Un comprador empuja un carrito en un supermercado Kroger en Newport, Kentucky. Al Behrman/AP/AP Ocultar título
alternar título
Al Berman/AP/AP
La fusión de Kroger y Albertsons por 24.600 millones de dólares fue bloqueada el martes por un juez en dos demandas separadas. Un caso fue presentado por reguladores federales y el otro por el fiscal general del estado de Washington.
Lo que habría sido la mayor fusión de tiendas de comestibles en la historia de Estados Unidos ahora está en peligro legal después de más de dos años de retrasos. Las empresas podrían optar por presentar apelaciones legales o rescindir el acuerdo. Están a la espera de un nuevo veredicto en una tercera demanda en Colorado.
Kroger opera muchas tiendas de comestibles conocidas, incluidas Ralphs, Harris Teeter, Fred Meyer y King Soopers. Albertsons es propietario de Safeway y Vons. Las empresas dijeron en declaraciones el martes que la decisión del tribunal era errónea y que estaban considerando sus opciones.
El fallo inicial del martes es una gran victoria para la Comisión Federal de Comercio. El estado, junto con varios otros estados, había pedido a un tribunal federal de Oregón que detuviera la fusión. El gobierno reivindicó los enormes aumentos resultantes en los precios de los alimentos y la reducción de opciones para compradores y trabajadores. En muchos mercados, las dos cadenas son los mayores competidores entre sí.

Kroger y Albertsons, por otro lado, argumentaron que trabajar juntos les daría más poder para bajar los precios y competir con otros grandes minoristas de alimentos como Walmart, Costco y Amazon.
El juez federal de distrito Adrian Nelson dictaminó el martes que la fusión debe detenerse mientras se somete a una revisión administrativa dentro de la FTC. Kroger está impugnando por separado este proceso ante los tribunales por considerarlo inconstitucional. Aproximadamente una hora después, un juez del tribunal estatal de Washington dictaminó por separado que la fusión violaba las leyes de protección al consumidor del estado.
“Ambos acusados han señalado un futuro en el que no podrán competir con las crecientes filas de Walmart, Amazon y Costco”, escribió Nelson en su orden. “Sin embargo, los objetivos más importantes de la ley antimonopolio no se logran permitiendo fusiones ilegales que permitan a las empresas competir con los gigantes de la industria”.
Juntos, Kroger y Albertsons tienen aproximadamente 5.000 tiendas y emplean aproximadamente 720.000 personas en 48 estados. Hay superposiciones, especialmente en los estados occidentales.
Las demandas dependen de cómo los estadounidenses compran alimentos
Durante un juicio federal de tres semanas en un tribunal de Portland, la FTC y las empresas presentaron puntos de vista diferentes sobre el mercado de comestibles.
Kroger y Albertsons han descrito su fusión como una apuesta de supervivencia. Argumentaron que la visión de la competencia de la FTC, que se centraba en las opciones que tienen los compradores en sus vecindarios, estaba obsoleta frente a la expansión descontrolada de las grandes tiendas y las tiendas de un dólar.
Los funcionarios de Kroger generalmente comparan sus precios con los de Walmart en lugar de los de Albertson, y Walmart ha luchado por mantenerse al día debido a su tamaño y capacidad para negociar mejores acuerdos con los proveedores. Walmart es el minorista de comestibles más grande de Estados Unidos, seguido de Kroger y Costco.

Pero la FTC argumentó que las personas que compran en Walmart, Costco, CVS e incluso Trader Joe’s probablemente sigan dependiendo de su supermercado local. Los abogados del gobierno dijeron que había suficientes personas preocupadas por la fusión que la agencia recibió una cantidad sin precedentes de 100.000 comentarios públicos.
Los funcionarios federales también compartieron quejas presentadas por los sindicatos.
Kroger y Albertsons son tiendas sindicalizadas, algo poco común en la industria minorista. Las empresas argumentan que, de hecho, ésta es la razón por la que se les debería permitir unirse contra sus rivales más grandes y no sindicalizados. Sin embargo, la FTC dice que la fusión daría a ambas empresas mucho más poder en las negociaciones contractuales, lo que daría lugar a salarios más bajos y beneficios deficientes.
Preguntas sobre planes para vender algunas tiendas.
El juez consideró por separado los planes de Kroger y Albertsons de vender cientos de tiendas a una empresa llamada C&S Wholesale Grocers como condición de su fusión para apaciguar a los reguladores.
La idea es crear un nuevo rival de comestibles en mercados donde Kroger y Albertsons actualmente se superponen, por lo que la fusión eliminaría la competencia. El proveedor de comestibles C&S acordó adquirir 579 tiendas en 18 estados y Washington, D.C.
Pero la FTC argumentó que a C&S le resultaría difícil competir. Actualmente, la compañía opera sólo 23 tiendas, en su mayoría bajo la marca Piggly Wiggly, y no tiene mucho reconocimiento nacional. Los abogados del gobierno compartieron un memorando interno en el que los ejecutivos de C&S expresaron su preocupación por la calidad de las tiendas que se estaban adquiriendo.
Los ejecutivos de Kroger y C&S presentaron a C&S como una empresa de comestibles experimentada y con potencial para despegar. El juez Nelson se mantuvo escéptico.
“En cuanto a si C&S es capaz de operar un gran negocio minorista de comestibles que pueda competir con éxito con el negocio combinado propuesto, lo cual sería necesario para compensar los efectos competitivos adversos de la fusión”, escribió en la orden del martes. ”
La última vez que el gobierno aprobó una fusión de tiendas de comestibles que implicaba la venta de tiendas fue en 2015. Albertsons adquirió Safeway. La empresa vendió 168 tiendas, pero recompró 33 de ellas a precios de ganga después de que uno de los compradores se declarara en quiebra pocos meses después del acuerdo.