Cianotipo:
Las tiendas de comestibles de Motts Green presentan una demanda contra la ciudad de Southampton.
El reclamo impuso una barrera ilegal a pesar de la aprobación del estado.
La demanda podría establecer precedentes para las reglas de cannabis estatales y locales.
Frustrado por los innumerables obstáculos y negaciones de la ciudad de Southampton, el antiguo propietario del dispensario de marihuana llevó la ciudad a la corte.
La demanda presentada a principios de este mes por la clínica Motts Green Grocery Store y su licenciatario estatal Sean Rustberg en la Corte Suprema de Suffolk, alegan que la ciudad y varios de sus funcionarios “proporcionarán su autoridad para implementar y hacer cumplir las leyes locales ilegales y mantener un combate ilegal desde el principio”. La queja señala que otras empresas, licorerías e incluso lugares que sirven alcohol no están sujetos a las restricciones extremadamente problemáticas que la ciudad ha creado para su negocio de cannabis.


Lastburg y su hermano Joe pasaron más de dos años y medio en su nuevo negocio el año pasado abriendo una nueva clínica de cannabis en el largo edificio del banco en 93 East Montauk Highway en Hampton Bay. Los empresarios están abiertos a la luz verde de gestión del cannabis (OCM) del estado, pero se les ha negado la aprobación de la ciudad. Argumentan que el lugar está demasiado cerca de la propiedad propiedad de la Iglesia de St. Rosaly, que alberga la Escuela Católica Nuestra Señora de Hamptons.
Townzoning requiere que las clínicas de cannabis estén al menos a 200 pies del lugar de adoración, pero las clínicas de cannabis deben estar al menos a 500 pies de la escuela. El OCM dice que las medidas de puerta a puerta de la escuela a la clínica son estándar, pero los principales inspectores de edificios de la ciudad medidos desde cada línea de propiedad han colocado a la clínica planificada alrededor de tres pies cerca.
Además de las inconsistencias en la medición, la demanda registra las acciones de otras ciudades que gastaron suficiente tiempo y dinero en Lastburg, incluidos los requisitos especiales de permisos de excepción, la restricción de ubicaciones clínicas y regulaciones adicionales que violan las reglas establecidas por el estado. Para socavar aún más la aventura de Lastburg, la ciudad rezonó la propiedad de Hampton Bayes, que alquiló en julio, a un “comercial de aldeas”.
El caso fue presentado por la abogada Linda Baldwin, que fue presentada por la abogada Linda Baldwin, la actual asesora legal de OCM. El juez de la Corte Suprema del estado, Paul Hensley, negó la moción de los demandantes para una orden de restricción temporal inmediata con respecto a la aplicación de la ciudad, pero una audiencia sobre la orden judicial preliminar está programada para el martes 23 de septiembre. Hensley golpeó una ciudad de la ley de Riverhead en julio, donde las leyes de cannabis no pueden estar al menos a 1,000 pies de los usuarios residenciales.
Como se controla en el caso de Riverhead, Baldwin argumenta que los requisitos de Southampton son inconsistentes con la ley estatal.
“La ciudad discrimina a Motts y creo que Motts continúa cambiando las reglas cada vez que cumplen con los requisitos de la ciudad”, dijo Baldwin a Liven. “El caso le pide al tribunal que emita una sentencia que declare si la ciudad tiene la autoridad para reemplazar sus propias reglas con las ya establecidas por el estado”.
Sin embargo, el abogado de la ciudad de Southampton, James Burke, dijo que la ciudad ha trabajado estrechamente con el OCM del estado para garantizar que las disposiciones del Código sean consistentes con las leyes estatales aplicables.
“Sobre este tema, el inspector de edificios principales de la ciudad descubrió que el sitio estaba dentro del retiro de 500 pies necesario de la escuela”, dijo Burke. “Esta disposición se incluye tanto en la ley estatal como en los códigos de la ciudad. Las ciudades son muy conscientes de que las disposiciones en los códigos de la ciudad cumplen con las leyes estatales. Las ciudades están dentro de su derecho a establecer estos estándares razonables para la revisión adecuada de cada una de estas solicitudes de dispensación de cannabis”.
La demanda de Mottz fue la segunda clínica de cannabis presentada contra Southampton en ocho días. La demanda presentada el 27 de agosto por Brown Buddha New York LLC alega que la ciudad había creado un aro arbitrario y caprichoso para saltar para abrir una clínica que contradice la ley estatal. El Comité de Planificación de la ciudad otorgó la aprobación condicional para la planificación del sitio de Brown Buda y el permiso especial de excepción el 24 de julio, pero la demanda alega que las acciones de la ciudad violaron los derechos constitucionales del empleador de “debido proceso” y “igualdad de protección”.
En ambos casos, Southampton alega que discriminó el negocio del cannabis al crear obstáculos irrazonables y costosos no cubiertos por otras compañías. Baldwin cree que la acción de Motts podría ser un caso de prueba utilizado para determinar si los gobiernos locales pueden anular el estado estableciendo excepciones especiales solo para el negocio del cannabis y hacer que salgan sobre aros especiales.
“Este es un caso de prueba de si las leyes locales de la ciudad o municipio de Southampton son aceptables …”, dijo Baldwin. “Esta puede ser la primera decisión para abordar lo que dice la ley de cannabis y lo que no puede aguantar y lo que no puede aguantar”.
Mientras tanto, Lustbergs ha invertido más de $ 500,000 en empresas clínicas, y los retrasos en las aperturas podrían costar millones de ventas.
“Estamos luchando por la justicia no solo por nuestro negocio, sino para todos los empresarios locales que juegan en las reglas”, dijo Sean Rustberg a LBN. “Estamos buscando un alivio rápido ya que las acciones de la ciudad están causando un daño real en tiempo real. Esto no es solo un problema legal, se trata de responsabilidad”.