Close Menu
Tiempo Journal
  • Home
  • Business
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Fitness
  • Política
    • Social
  • Deportes
  • Tecnología
    • Turismo
¿Qué está de moda?

‘Algunas ventajas’ del plan fiscal de Alderney

octubre 25, 2025

Legislatura de Florida propone proyecto de ley en cursiva para escuelas

octubre 25, 2025

7 libros que cambiarán tu forma de ver deportes

octubre 25, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Tiempo JournalTiempo Journal
  • Home
  • Business
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Fitness
  • Política
    • Social
  • Deportes
  • Tecnología
    • Turismo
Tiempo Journal
Home » Los niños, los cuidadores adoptivos y los trabajadores sociales se enfrentan a niveles crecientes de racismo, advirtió McAllister
Social

Los niños, los cuidadores adoptivos y los trabajadores sociales se enfrentan a niveles crecientes de racismo, advirtió McAllister

claudioBy claudiooctubre 24, 2025No hay comentarios5 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Telegram Email


chica negra hablando con una mujer adulta

Foto posada (modelo publicado): Biblioteca de fotografías de cuestiones sociales de John Birdsall/Biblioteca de fotografías de ciencias

Josh McAllister advirtió que los niños bajo cuidado, los cuidadores adoptivos y los trabajadores sociales se enfrentan a niveles crecientes de racismo.

En una carta al ministro de la infancia, la Asociación Nacional de Padres de Crianza (NAFP) dijo que “la creciente hostilidad hacia los inmigrantes y la normalización de opiniones discriminatorias” están teniendo un impacto tangible en los niños bajo tutela y en las personas que los cuidan.

El director ejecutivo de la NAFP, Harvey Gallagher, citó “incidentes de odio racial dirigidos contra cuidadores de crianza étnicamente diversos y los niños bajo su cuidado”. Al mismo tiempo, el personal de la Agencia de Desarrollo Independiente (IFA), incluidos los trabajadores sociales, fue objeto de “exhibiciones políticas o excluyentes, como el uso de banderas, que deliberadamente alienan o intimidan a otros”.

Advirtió a McAllister que “el problema se complica aún más por la falta de orientación y liderazgo claros en los niveles más altos sobre cómo deben responder las organizaciones” y pidió “medidas decisivas tanto del gobierno como de los líderes de la industria para abordar estas preocupaciones”.

El impacto del racismo en los niños, los cuidadores y los trabajadores sociales

Gallagher, cuya asociación representa a la IFA, dijo en una entrevista con Community Care que había convocado a un grupo de alrededor de 35 agencias de todo el Reino Unido para comprender el impacto de cuestiones como el izamiento de banderas en ciudades de todo el Reino Unido y la intensa retórica en torno a la inmigración.

“Me sorprendió”, dijo. “[Los ejemplos]iban desde un joven musulmán que estaba demasiado asustado para salir de su casa hasta un padre adoptivo blanco que caminaba por la calle principal con un joven de piel oscura al que la gente interrogaba sobre lo que estaba haciendo con él”.

IFA también informó que los trabajadores sociales musulmanes y negros caribeños les dijeron que “nunca habían experimentado un racismo como este desde que eran adolescentes”, añadió.

Gallagher dijo que los incidentes reportados por IFA provinieron de todas partes del país, tanto urbanos como rurales, y aunque los niños no acompañados solicitantes de asilo fueron el objetivo en parte, eran claramente un grupo minoritario.

Buscar liderazgo y orientación de los jefes de gobierno y departamentos.

En su carta a McAllister, Gallagher pedía:

Liderazgo y orientación claros sobre cómo los servicios de cuidado de crianza deben responder al racismo y el daño y la exclusión asociados de los cuidadores de crianza y los niños bajo su cuidado. Un espacio seguro donde los niños, los cuidadores de crianza y los trabajadores sociales pueden compartir inquietudes y experiencias sin temor a ser juzgados o represalias. Diálogo y educación continuos sobre el antirracismo y la inclusión dentro de todas las organizaciones, “no como una capacitación única, sino como una iniciativa cultural sostenida”. Revise las políticas, los acuerdos de cuidado de crianza y las declaraciones de propósito de su organización para asegurarse de que aborden claramente el impacto del racismo, la discriminación y el simbolismo político o cultural en los entornos de cuidado. Aliente a los profesionales a hablar con los niños sobre sus experiencias y preocupaciones. Apoyamos al personal para generar confianza contra el lenguaje, las actitudes y los comportamientos dañinos, tanto dentro del equipo de acogida como entre los cuidadores de acogida.

“McAllister debería salir y decir que esto está mal”.

Le dijo a Community Care que el gobierno “realmente no ha dicho que quiera apoyar a las personas que se ven afectadas negativamente” por el racismo y la exclusión dentro de la sociedad.

“Josh salió y dijo que esta negatividad está mal y que nuestros niños, padres de crianza y trabajadores sociales de crianza deben vivir sus vidas sin temor al racismo”, agregó Gallagher. “Creo que eso sería realmente útil”.

También pidió a las organizaciones y líderes de otros sectores que hagan lo mismo, incluidas las organizaciones benéficas para niños, Ofsted, la Asociación de Directores de Servicios Infantiles (ADCS) y los comisionados de niños individuales, para garantizar que dichos mensajes se transmitan a la primera línea para que la gente se sienta apoyada.

“Todos tienen derecho a sentirse seguros, respetados y valorados”.

En respuesta a las preocupaciones de la Sra. Gallagher, la presidenta de ADCS, Rachel Wardell, dijo: “El racismo en cualquier forma es completamente inaceptable y no tiene lugar en la sociedad. ADCS está comprometida con los principios de equidad, diversidad e inclusión. Estos mismos principios se aplican a nuestros empleados y a quienes cuidan de nuestros niños. Todos tienen derecho a sentirse tan seguros, respetados y valorados como son”. Desempeñan un papel importante dentro de las comunidades a las que sirven.

“Vivimos tiempos difíciles e inciertos con cada vez más informes de crímenes de odio e incidentes racistas. Este tipo de comportamiento no sólo perjudica al personal y a los cuidadores, sino que puede tener un impacto devastador y duradero en los niños y las familias con las que trabajamos”.

“Los servicios de bienestar infantil de las autoridades locales cuentan con equipos grandes, diversos y dedicados que reflejan las comunidades a las que sirven. Trabajan todos los días para mejorar las vidas de los niños, los jóvenes y sus familias. Es esencial que todos aquellos dedicados a este trabajo puedan operar libres de miedo, discriminación y acoso.

“ADCS continuará enfrentando el racismo en todas sus formas y defenderá la equidad, la inclusión y el respeto en todos los aspectos de nuestro trabajo”.

Se ha contactado al Ministerio de Educación para solicitar comentarios.



Source link

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
claudio
  • Website

Related Posts

El nuevo director general de Big Issue Invest traza el camino de crecimiento para el sector de inversión social del Reino Unido

octubre 25, 2025

El presidente Lukashenko se reúne con el gobierno para abordar cuestiones socioeconómicas clave

octubre 23, 2025

La metaprohibición de la publicidad política en Europa molesta a las redacciones

octubre 23, 2025

El gobierno necesita hacer más para abordar los problemas sociales: Centro de Sudbury BIA

octubre 23, 2025

La felicidad de Turkiye alcanzó su punto máximo en 2011, pero disminuyó en medio de los desafíos sociales.

octubre 23, 2025

Vea los datos: Cómo la crisis inmobiliaria en Europa está desgastando el tejido social

octubre 23, 2025
Leave A Reply Cancel Reply

Últimas publicaciones

‘Algunas ventajas’ del plan fiscal de Alderney

octubre 25, 2025

Legislatura de Florida propone proyecto de ley en cursiva para escuelas

octubre 25, 2025

7 libros que cambiarán tu forma de ver deportes

octubre 25, 2025

NAFOA advierte que el Tesoro está considerando acelerar el plazo para las tribus SSBCI

octubre 25, 2025
Sobre nosotros
Sobre nosotros

Bienvenidos a Tiempo Journal, tu fuente confiable para información actualizada sobre los temas que más te apasionan. En nuestro sitio, ofrecemos una amplia variedad de contenido sobre Deportes, Política, Turismo y Viajes, Estilo de Vida y mucho más. Nuestro compromiso es proporcionarte información de calidad, analizada desde diferentes perspectivas y en un formato accesible para todos.

Últimas publicaciones

‘Algunas ventajas’ del plan fiscal de Alderney

octubre 25, 2025

Legislatura de Florida propone proyecto de ley en cursiva para escuelas

octubre 25, 2025

7 libros que cambiarán tu forma de ver deportes

octubre 25, 2025

Subscribe to Updates

Subscribe to our newsletter and never miss our latest news

Subscribe my Newsletter for New Posts & tips Let's stay updated!

© 2025 tiempojournal. Designed by tiempojournal.
  • Home
  • Advertise us
  • Contact us
  • DMCA
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Términos y Condiciones

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.