Close Menu
Tiempo Journal
  • Home
  • Business
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Fitness
  • Política
    • Social
  • Deportes
  • Tecnología
    • Turismo
¿Qué está de moda?

Se lanza oficialmente el nuevo sistema fronterizo de Europa: lo que los viajeros necesitan saber

octubre 12, 2025

I tested the Google Pixel Watch 4’s fitness tools and accuracy against my Garmin Forerunner

octubre 12, 2025

Ministerio de Educación limpia oficina de educación especial, anuncia sindicato

octubre 12, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Tiempo JournalTiempo Journal
  • Home
  • Business
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Fitness
  • Política
    • Social
  • Deportes
  • Tecnología
    • Turismo
Tiempo Journal
Home » Los jefes del FMI tienen razón al decir “enderezarse”: la economía global enfrenta múltiples amenazas | Heather Stewart
Business

Los jefes del FMI tienen razón al decir “enderezarse”: la economía global enfrenta múltiples amenazas | Heather Stewart

claudioBy claudiooctubre 12, 2025No hay comentarios6 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Telegram Email


lHan pasado más de 48 horas entre la advertencia de la jefa del FMI, Kristalina Georgieva, la semana pasada de que “la incertidumbre es la nueva normalidad” y la última ofensiva arancelaria del presidente Donald Trump, esta vez dirigida a China.

Los mercados se desplomaron el viernes después de que el presidente Trump amenazara con imponer aranceles punitivos del 100% a los productos chinos en represalia por el bloqueo por parte del gobierno chino de las exportaciones de minerales de tierras raras.

Los ministros de finanzas y gobernadores de bancos centrales del mundo se reunirán en Washington esta semana para las reuniones anuales del FMI y el Banco Mundial.

En su discurso de apertura, Georgieva señaló acertadamente que la economía global ha demostrado ser más resistente de lo que algunos habían temido en las reuniones de primavera de abril, cuando los responsables de las políticas globales quedaron atónitos por el caos que emanaba de la Casa Blanca.

Parte de la razón de esto es el “avance”. La intención del presidente Trump de aumentar los aranceles es un hecho bien conocido, y muchas empresas han comenzado a acumular inventarios y a revisar sus cadenas de suministro con anticipación.

Otra explicación es que los socios comerciales de Estados Unidos generalmente prefieren una combinación de adulación y capitulación ante el enfoque del presidente Trump, en lugar de desencadenar una guerra comercial total.

Mientras tanto, las empresas y los gobiernos están forjando cada vez más nuevas relaciones comerciales que pasan por alto a Estados Unidos, creando lo que Adam Posen, director del Instituto Peterson de Economía Internacional, con sede en Washington, llama una “nueva geografía económica”.

Hubo evidencia de esto en la última actualización publicada la semana pasada por Unctad, el brazo de comercio y desarrollo de las Naciones Unidas.

“El crecimiento del comercio siguió siendo positivo en el primer semestre de 2025, a pesar de la mayor incertidumbre en materia de política comercial, las continuas tensiones geopolíticas y un entorno económico global desafiante”, informó la Unctad.

Lejos de estancarse, el comercio mundial se expandió en más de 500.000 millones de dólares (375.000 millones de libras esterlinas) en el primer semestre de este año, y gran parte del impulso provino de los países en desarrollo, y se esperaba que siguiera creciendo en el tercer trimestre.

Además de la sensación de placas tectónicas en movimiento, Ankutad enfatizó que el “friendshoring” (un término acuñado por la ex presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, para describir acuerdos con aliados geopolíticos confiables) sigue prevaleciendo.

El impacto de los aranceles en la economía estadounidense también parece ser menos dramático de lo que inicialmente se temía, pero como las políticas continúan cambiando semana tras semana, es probable que el impacto total aún no llegue a los consumidores estadounidenses.

Pero los disturbios del viernes fueron un recordatorio de que, como argumentó Georgieva, todavía hay motivos para temer o, en sus palabras, “la resiliencia del mundo aún no ha sido completamente probada y hay señales preocupantes de que esa prueba puede llegar”.

Como muestra el nuevo conflicto con China, el presidente Trump continúa utilizando los aranceles como arma, provocando nuevos shocks en los mercados financieros. El impacto será particularmente fuerte en los países en desarrollo, algunos de los cuales, como señaló la Unctad, enfrentan los aranceles más altos.

Lejos de la política comercial, la Casa Blanca continúa aplicando recortes de impuestos no financiados y destruyendo instituciones económicas normalmente consideradas piedras angulares de la credibilidad, incluida la Reserva Federal.

Con el tiempo, ciertamente debería erosionar la confianza del mercado, incluso en los bonos del Tesoro estadounidense (Treasuries), un criterio clave para valorar activos en los mercados globales. Todavía hay pocas señales de que eso suceda. Sin embargo, una vez que se pierde la confianza económica, es difícil recuperarla.

Una de las razones por las que los mercados no han reaccionado con más cautela ante esta y otras preocupaciones es que las condiciones económicas se han visto favorecidas por otro fenómeno inusual e impredecible: el auge de la IA.

Omitir promociones pasadas del boletín

matricularse en el negocio de hoy

Prepárese para trabajar: todas las noticias y análisis de negocios que necesita cada mañana

Aviso de privacidad: los boletines pueden incluir información sobre organizaciones benéficas, publicidad en línea y contenido patrocinado por terceros. Si no tiene una cuenta, cree una cuenta de invitado en theguardian.com para enviar este boletín. Puedes completar tu registro completo en cualquier momento. Para obtener más información sobre cómo utilizamos sus datos, consulte nuestra Política de privacidad. Utilizamos Google reCaptcha para proteger nuestro sitio web y estamos sujetos a la Política de privacidad y los Términos de servicio de Google.

Después de la promoción del boletín

Eso te da otra razón para preocuparte. Muros de dinero continúan cayendo en la industria tecnológica a medida que los inversores apuestan por el futuro de la IA generativa y se apresuran a construir los enormes centros de datos necesarios para entrenar y ejecutar sus modelos.

Según datos publicados la semana pasada por la Organización Mundial del Comercio, un 20% del crecimiento del comercio mundial de mercancías en el primer semestre de este año se debió a “bienes relacionados con la IA, incluidos semiconductores, servidores y equipos de comunicaciones”, y gran parte de eso fluyó de Asia a Estados Unidos.

Ben May, de Oxford Economics, dijo recientemente que “el aumento del gasto de capital estadounidense para desarrollar capacidades de IA está enmascarando la debilidad en otras partes de la economía nacional”.

Pero a un número creciente de observadores les preocupa que la IA generativa no genere los retornos descomunales que justifican las valoraciones de las empresas tecnológicas en Wall Street.

Y las cada vez más complicadas participaciones cruzadas entre algunas de las principales empresas involucradas están llamando la atención.

La semana pasada, el Banco de Inglaterra se convirtió en la última institución en advertir sobre el riesgo de una “corrección repentina” en los mercados globales si el auge de la IA se revierte.

“Según muchas métricas, las valoraciones del mercado de valores parecen estar sobrevaloradas, especialmente para las empresas de tecnología con un fuerte enfoque en la inteligencia artificial. Esto hace que los mercados de valores estén particularmente en riesgo si… las expectativas sobre el impacto de la IA se vuelven menos optimistas”, dice el informe.

Georgieva emitió una advertencia similar, comparando el auge de la IA con la burbuja de las puntocom de principios de la década de 2000. “Las valoraciones actuales tienden a niveles observados durante la fase alcista de Internet de hace 25 años”, advirtió, generando temores de una “brusca corrección”.

A pesar de los esfuerzos por aumentar la importancia de otras monedas desde la crisis financiera, el dólar y los activos denominados en dólares siguen siendo el elemento vital de gran parte de las finanzas globales, por lo que la caída de la IA tendrá repercusiones en todo el mundo.

Quizás sea apropiado que el presidente Trump haya desatado una nueva amenaza desestabilizadora justo cuando los formuladores de políticas se apresuran a tomar la temperatura de la economía global. Sin duda, les transmitió el mensaje central de Georgieva: “Manténganse fuertes”.



Source link

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
claudio
  • Website

Related Posts

Los trabajadores petroleros de California enfrentan un futuro incierto en la transición energética del estado

octubre 12, 2025

Cada vez más personas pagan suplementos de Medicare. ¿Quieres?

octubre 12, 2025

Llegadas: La Junta Asesora del Aeropuerto de Scottsdale emite una nueva licencia de operación | Noticias de negocios

octubre 12, 2025

Business Digest: El Sr. Gowdarji se une al bufete de abogados del este de Texas de su padre

octubre 12, 2025

Los precios del oro podrían dispararse a 10.000 dólares la onza en sólo tres años

octubre 12, 2025

Carta de aplicación del código para propietarios de empresas de Plant City

octubre 12, 2025
Leave A Reply Cancel Reply

Últimas publicaciones

Se lanza oficialmente el nuevo sistema fronterizo de Europa: lo que los viajeros necesitan saber

octubre 12, 2025

I tested the Google Pixel Watch 4’s fitness tools and accuracy against my Garmin Forerunner

octubre 12, 2025

Ministerio de Educación limpia oficina de educación especial, anuncia sindicato

octubre 12, 2025

Los trabajadores petroleros de California enfrentan un futuro incierto en la transición energética del estado

octubre 12, 2025
Sobre nosotros
Sobre nosotros

Bienvenidos a Tiempo Journal, tu fuente confiable para información actualizada sobre los temas que más te apasionan. En nuestro sitio, ofrecemos una amplia variedad de contenido sobre Deportes, Política, Turismo y Viajes, Estilo de Vida y mucho más. Nuestro compromiso es proporcionarte información de calidad, analizada desde diferentes perspectivas y en un formato accesible para todos.

Últimas publicaciones

Se lanza oficialmente el nuevo sistema fronterizo de Europa: lo que los viajeros necesitan saber

octubre 12, 2025

I tested the Google Pixel Watch 4’s fitness tools and accuracy against my Garmin Forerunner

octubre 12, 2025

Ministerio de Educación limpia oficina de educación especial, anuncia sindicato

octubre 12, 2025

Subscribe to Updates

Subscribe to our newsletter and never miss our latest news

Subscribe my Newsletter for New Posts & tips Let's stay updated!

© 2025 tiempojournal. Designed by tiempojournal.
  • Home
  • Advertise us
  • Contact us
  • DMCA
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Términos y Condiciones

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.