Close Menu
Tiempo Journal
  • Home
  • Business
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Fitness
  • Política
    • Social
  • Deportes
  • Tecnología
    • Turismo
¿Qué está de moda?

KHM Travel Group se expande con la adquisición de Levarté Travel

octubre 22, 2025

NBC publica nuevos detalles sobre el papel de Michael Jordan cuando la NBA regresa a la red

octubre 22, 2025

Detrás de escena del sorprendente aumento de impuestos en Brasil que sacudió las ganancias de Netflix

octubre 22, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Tiempo JournalTiempo Journal
  • Home
  • Business
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Fitness
  • Política
    • Social
  • Deportes
  • Tecnología
    • Turismo
Tiempo Journal
Home » La Red Católica para la Construcción de la Paz publica un nuevo informe sobre los problemas mineros globales y las posibles respuestas desde una perspectiva de la educación social católica
Social

La Red Católica para la Construcción de la Paz publica un nuevo informe sobre los problemas mineros globales y las posibles respuestas desde una perspectiva de la educación social católica

claudioBy claudiooctubre 21, 2025No hay comentarios6 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Telegram Email


El 21 de octubre, la Red Católica para la Construcción de la Paz (CPN) publicó un nuevo informe, Un enfoque católico de la minería: un marco para la reflexión, la planificación y la acción, y organizó un panel internacional para lanzar el informe en colaboración con la Santa Sede para la Promoción del Desarrollo Humano Integral. Las oficinas del CPN están ubicadas en el Instituto Internacional para la Paz Kroc, parte de la Escuela Keough de Estudios Internacionales de la Universidad de Notre Dame.

“El Enfoque Católico de la Minería es el resultado de un proceso de consulta de un año de duración con organizaciones e individuos católicos activos en áreas afectadas por la minería”, dijo el subdirector del CPN, César A. Montevecchio. “Esta es una recopilación de sus ideas y proporciona orientación sobre cómo otros miembros de la comunidad católica global pueden abordar de manera más efectiva las cuestiones mineras para promover la paz, el desarrollo humano holístico y la protección del medio ambiente”.

El informe de casi 50 páginas identifica problemas sociales, económicos y ambientales relacionados con la minería, los analiza a través de la educación social católica y proporciona un camino a seguir para las comunidades afectadas por la minería.

La minería es un trabajo difícil y peligroso. Los trabajadores suelen ser explotados, lo que afecta las relaciones y estructuras familiares. La minería puede tener graves impactos en la salud de las comunidades locales, especialmente en la salud reproductiva de niños y mujeres. Sus actividades a menudo crean relaciones económicas injustas que pueden profundizar la dinámica de la pobreza, con las empresas mineras reemplazando al Estado como proveedor de servicios públicos. En conjunto, estos resultados ponen en peligro el tejido social de las comunidades locales.

Desde una perspectiva ambiental, existen innumerables impactos ecológicos negativos asociados con las actividades mineras, incluida la deforestación, la desertificación, una mayor vulnerabilidad al cambio climático, la pérdida de biodiversidad, la polución y la contaminación. Estos contribuyen a cambios permanentes en el paisaje, creando nuevos riesgos y vulnerabilidades para las comunidades afectadas por las minas terrestres, que ya se enfrentan a nuevos fenómenos meteorológicos extremos causados ​​por el cambio climático. Esto puede provocar la pérdida de medios de vida y un aumento de la migración.

Además, estos factores sociales, económicos y ambientales a menudo exacerban los conflictos violentos al enfrentar a los miembros de la comunidad entre sí, lo que representa un peligro para los líderes civiles y los defensores de los derechos humanos y del medio ambiente, y exacerba las dinámicas de conflicto existentes.

“En muchas partes del mundo, la Iglesia Católica actúa como pacificadora en la primera línea de las comunidades que enfrentan crisis sistémicas”, dijo Montevecchio. “Debido a las desigualdades de poder asociadas con la minería, es imperativo que las partes interesadas de la Iglesia protejan los derechos de las comunidades, determinen respuestas locales y globales, promuevan el desarrollo humano integrado, protejan los ecosistemas y reduzcan los conflictos”.

Con este fin, este informe proporciona formas de involucrar a las partes interesadas de la iglesia y sus socios para ayudarlos a tomar decisiones informadas sobre la minería y el camino más inteligente a seguir. Todo compromiso proviene de la intimidad pastoral, o lo que las organizaciones católicas llaman acompañamiento. Estas medidas colaterales incluyen documentación y comunicación, como recopilación de datos, estudios de casos y campañas de comunicación. Capacitación y desarrollo de capacidades en conocimientos jurídicos, habilidades de mediación y promoción, comprensión científica, gestión de tierras y medios de vida alternativos. Abogar por los derechos a través de procesos legales, reformas legislativas y campañas de desinversión. y movimientos de resistencia civil no violentos.

Montevecchio moderó un panel de discusión que contó con participantes que representaban a organizaciones que contribuyeron al informe. Elena Sofía Fanciulli, Cáritas Internacional. Jin Ray Henderson, Cáritas Internacional. Liliana Zamudio Vaquillo, Cáritas Colombia. Pastor Rigobert Minani, SJ, Centro de Práctica de Comportamiento Social (DRC). y Severine Donelin del Instituto Laudato Si’.

El proceso de consulta que condujo al enfoque católico de la minería incluyó una serie de talleres en línea a los que asistieron 35 personas de 18 países durante el año pasado. La conferencia culminó con la conferencia internacional “Construcción de Paz, Minería y Desarrollo Humano Integrado” celebrada en junio de 2025 en Bogotá, Colombia. La conferencia reunió a otras 60 personas de todo el mundo para compartir sus experiencias, desafíos y éxitos frente a los problemas mineros y brindar aportes adicionales al informe recientemente publicado.

La Red Católica para la Construcción de la Paz está compuesta por 20 conferencias episcopales, universidades, centros de investigación e instituciones de paz y desarrollo que trabajan para aumentar la capacidad de construcción de la paz de la Iglesia Católica profundizando la solidaridad, compartiendo las mejores prácticas y realizando investigaciones. En asociación con comunidades afectadas por el conflicto, el CPN lanzó la Iniciativa Católica de Construcción de Paz y Minería en 2014.

Después de publicar Catholic Peacebuilding and Mining: Integrative Peace, Development, and Ecology en 2022, CPN buscó desarrollar una publicación práctica dirigida a una audiencia de líderes y practicantes de la iglesia. El esfuerzo se vio acelerado por la participación del CPN en la sesión de 2024 del Simposio Anglicano sobre África y Madagascar, que se centra en los conflictos y la minería. En la reunión, los obispos africanos expresaron su deseo de contar con un manual que proporcione un punto de partida para que las organizaciones eclesiales aprendan sobre la minería y cómo proteger eficazmente a las comunidades de los conflictos y daños relacionados con la minería que están viendo en sus diócesis.

“El enfoque católico hacia la minería es un intento de satisfacer las necesidades no sólo de los obispos africanos, sino también de otros miembros de la comunidad católica en todo el mundo que enfrentan desafíos similares”, dijo Montevecchio.

“El marco que hemos desarrollado respalda las preocupaciones del Papa Francisco, quien destacó los problemas ecológicos y sociales asociados con la minería en Laudato Si y en otros lugares. También destaca las enseñanzas y la experiencia de la Iglesia en el Sur Global, donde los obispos están en primera línea luchando contra la contaminación, la deforestación, el acaparamiento de tierras, la violencia y los abusos de los derechos humanos relacionados con la minería”.

Este informe fue patrocinado por CPN. Instituto Laudato Si’, Campion Hall, Universidad de Oxford. Santa Sede para promover el desarrollo humano integral; Cáritas Internacional. y el Instituto Internacional de Investigación para la Paz Kroc.



Source link

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
claudio
  • Website

Related Posts

El Departamento de Servicios Humanos de Missouri no puede emitir los beneficios SNAP de noviembre debido al cierre del gobierno

octubre 21, 2025

403 Prohibido

octubre 21, 2025

La interrupción a gran escala de AWS interrumpe servicios web como Snapchat y Ring

octubre 21, 2025

Snapchat is down — live updates on AWS outage and its impact on the social media app

octubre 20, 2025

La interrupción de la computación en la nube de Amazon interrumpe Snapchat, Ring y muchos otros servicios en línea

octubre 20, 2025

El problema de audio de Fox Sports durante el juego Jets vs. Panthers genera bromas en las redes sociales

octubre 20, 2025
Leave A Reply Cancel Reply

Últimas publicaciones

KHM Travel Group se expande con la adquisición de Levarté Travel

octubre 22, 2025

NBC publica nuevos detalles sobre el papel de Michael Jordan cuando la NBA regresa a la red

octubre 22, 2025

Detrás de escena del sorprendente aumento de impuestos en Brasil que sacudió las ganancias de Netflix

octubre 22, 2025

Anuncio de los ganadores de los Business Travel Awards Europe 2025

octubre 22, 2025
Sobre nosotros
Sobre nosotros

Bienvenidos a Tiempo Journal, tu fuente confiable para información actualizada sobre los temas que más te apasionan. En nuestro sitio, ofrecemos una amplia variedad de contenido sobre Deportes, Política, Turismo y Viajes, Estilo de Vida y mucho más. Nuestro compromiso es proporcionarte información de calidad, analizada desde diferentes perspectivas y en un formato accesible para todos.

Últimas publicaciones

KHM Travel Group se expande con la adquisición de Levarté Travel

octubre 22, 2025

NBC publica nuevos detalles sobre el papel de Michael Jordan cuando la NBA regresa a la red

octubre 22, 2025

Detrás de escena del sorprendente aumento de impuestos en Brasil que sacudió las ganancias de Netflix

octubre 22, 2025

Subscribe to Updates

Subscribe to our newsletter and never miss our latest news

Subscribe my Newsletter for New Posts & tips Let's stay updated!

© 2025 tiempojournal. Designed by tiempojournal.
  • Home
  • Advertise us
  • Contact us
  • DMCA
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Términos y Condiciones

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.