Close Menu
Tiempo Journal
  • Home
  • Business
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Fitness
  • Política
    • Social
  • Deportes
  • Tecnología
    • Turismo
¿Qué está de moda?

ÚLTIMA HORA: El bar del vestíbulo Perch del Grand Floridian Resort & Spa abre suavemente

noviembre 8, 2025

Ali Larter revela sus secretos fitness (Exclusivo)

noviembre 8, 2025

Más de 1.000 vuelos cancelados en el segundo día de despidos por el cierre del gobierno | Cierre del gobierno federal de EE. UU. en 2025

noviembre 8, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Tiempo JournalTiempo Journal
  • Home
  • Business
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Fitness
  • Política
    • Social
  • Deportes
  • Tecnología
    • Turismo
Tiempo Journal
Home » La narrativa rota de la educación superior se parece poco a la vida real de los estudiantes
Educación

La narrativa rota de la educación superior se parece poco a la vida real de los estudiantes

claudioBy claudionoviembre 8, 2025No hay comentarios6 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Telegram Email


La confianza pública en la educación superior está mostrando signos de recuperación. Según una encuesta reciente de Gallup-Lumina, el 42% de los estadounidenses dicen ahora que tienen “mucha” o “bastante” confianza en la universidad, frente al 36% hace apenas un año.

Pero no lo sabrías con sólo leer el titular. Las noticias nacionales siguen obsesionadas con las controversias en los campus de élite, distorsionando la percepción del público sobre las instituciones utilizadas por la mayoría de los estudiantes.

Los colegios comunitarios por sí solos inscriben a alrededor del 44% de todos los estudiantes universitarios, pero rara vez aparecen en las narrativas convencionales. Las universidades estatales de bajo costo ofrecen aún más. Esta discrepancia entre percepción y realidad tiene consecuencias reales, ya que refuerza la idea de que la educación superior en su conjunto es elitista y está fuera de contacto, enmascarando los esfuerzos de las universidades por educar a millones de familias trabajadoras y de clase media. Es hora de replantear la narrativa de la educación superior para centrarse en una gama más amplia de instituciones y estudiantes, y construir una conversación nacional más precisa y productiva.

Las instituciones educativas ya están reconociendo la necesidad de comunicar mejor sus valores para reflejar las necesidades de los estudiantes de hoy. Pero conocer y servir a los estudiantes de hoy es más que un simple placer. Es una cuestión de supervivencia.

Se prevé que el número de graduados de la escuela secundaria disminuirá significativamente y las universidades se enfrentan a un inminente precipicio demográfico. Pero este cambio no está en un futuro lejano. Lo es ahora. Los estudiantes de hoy son adultos mayores que trabajan, crían a sus hijos o regresan a la escuela más tarde en la vida. Una proporción cada vez mayor de estudiantes de primera generación a menudo tienen que equilibrar múltiples obligaciones mientras obtienen una calificación. Pero la imagen pública de las universidades sigue estancada en el pasado, con estudiantes de tiempo completo viviendo en campus lujosos y ocupando puestos libres de responsabilidades externas.

Durante demasiado tiempo, nuestros debates y titulares sobre políticas han sido y siguen siendo inadecuados. Las controversias en instituciones selectas atraen titulares y energía política, pero tienen poco que ver con las preocupaciones que la mayoría de los estudiantes traen a sus universidades. Para la mayoría de los estudiantes, las preguntas más apremiantes son si la matrícula es asequible, si hay guarderías disponibles, si los créditos se pueden transferir sin fricciones y si el programa generará oportunidades reales de empleo. Estas cuestiones han recibido poca atención.

Si bien la política de educación superior ha realizado varios cambios para reflejar las complejas experiencias de los estudiantes de hoy, no se han considerado desafíos importantes para apoyar la movilidad económica. Iniciativas como la expansión de las Becas Workforce Pell, la exención de impuestos federal “5250” para la asistencia de matrícula patrocinada por el empleador y otros cambios representan avances importantes en la prestación de servicios a estudiantes no tradicionales y trabajadores, y la expansión de la financiación federal es encomiable. Sin embargo, la financiación por sí sola no es lo suficientemente completa. Los formuladores de políticas federales y estatales deben fortalecer estas inversiones con protecciones más sólidas que garanticen que el acceso a la capacitación de la fuerza laboral conduzca a resultados reales, en lugar de la falsa promesa de opciones de capacitación de mala calidad con credenciales poco confiables. Ya es hora de implementar un sistema de datos federal que capture la realidad de los estudiantes de hoy, uno que refleje plenamente la diversidad de quiénes son y cómo aprenden.

Las propias carreras de los legisladores han sido moldeadas principalmente por universidades públicas y privadas cuidadosamente seleccionadas, y la brecha no hace más que profundizarse. La cultura popular puede incluso desempeñar un papel poderoso en la configuración de las percepciones públicas sobre la educación superior. Hollywood todavía depende en gran medida de imágenes de prados inmaculados, estudiantes con toga y birrete y auditorios idealizados. Los momentos que definen la educación superior hoy rara vez se describen. Los ejemplos incluyen estudiantes que trabajan reuniéndose con asesores, personas que estudian después de un turno de noche, padres que traen a sus hijos al campus y estudiantes que reciben capacitación vocacional en laboratorios.

Para corregir esta percepción pública distorsionada, Complete College America lanzó recientemente la biblioteca de fotografías de Complete College, una colección gratuita de casi 1000 imágenes diseñadas para reflejar la realidad. Se incluyen escenas de colegios comunitarios, escuelas técnicas, HBCU y HSI, que muestran a los estudiantes equilibrando sus vidas mientras reciben capacitación y educación laboral. Este tipo de esfuerzo cambia la narrativa visual hacia una visión más equilibrada y realista de la educación superior. Esto ayuda al público a comprender las conexiones entre lo que sucede en estas instituciones y los resultados que producen.

Esa historia también está siendo remodelada por modelos nuevos y más amplios de la experiencia universitaria. A principios de este año, me entrevistaron para “University Guide”, que explora los diversos caminos que toman los estudiantes a lo largo de sus estudios postsecundarios. Eso incluye Campus, un colegio comunitario en línea de dos años que cambia radicalmente el modelo tradicional. También incluye Mercy Lab School, que prepara a jóvenes de entornos subrepresentados para carreras tecnológicas bien remuneradas sin la necesidad de un título de cuatro años.

Estas innovaciones nos recuerdan que el verdadero valor de la educación superior no se mide por la dotación de Harvard, la riqueza de Silicon Valley o los acuerdos editoriales de profesores famosos. Se mide por los millones de estudiantes que luchan por oportunidades. La mayoría de los estudiantes están criando a sus hijos, trabajando, sirviendo en uniforme o compitiendo por atención con pagos de alquiler o hipoteca y otras facturas.

Incluido en nuestros programas de Automoción y Soldadura, que brindan habilidades esenciales para una carrera estable. Está materializado como un programa de inscripción dual que permite a los estudiantes de secundaria obtener un título de asociado antes de graduarse. Y vive en los programas de educación penitenciaria (durante mucho tiempo cerrados a la ayuda federal) que brindan a las personas dignidad, habilidades y la oportunidad de un nuevo comienzo. Sin duda, la experiencia residencial de artes liberales es una versión de la universidad, pero no es la única.

Los formuladores de políticas y los medios de comunicación deben ampliar su alcance para incluir a estudiantes reales y enfatizar las innumerables experiencias que definen la educación superior para la mayoría de los estadounidenses. No es una cruzada ideológica. No es un enclave cerrado para unos pocos. Pero las plazas públicas grandes, hermosas y a veces desordenadas nos pertenecen a todos.

No se trata sólo de una buena narración. Es una realidad. Y es esencial para el futuro de la educación superior.

Las opiniones expresadas en los artículos de comentarios de Fortune.com son únicamente las del autor y no reflejan necesariamente las opiniones o creencias de Fortune.

Este artículo apareció originalmente en Fortune.com



Source link

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
claudio
  • Website

Related Posts

Texas Cyber ​​Commander enfatiza la educación cibernética

noviembre 8, 2025

Las becas de “diversidad” de la UWF no se han concedido desde hace dos años.

noviembre 8, 2025

El Distrito Escolar de Anchorage ofrece talleres de obsequios a los estudiantes afectados por la tormenta | Noticias de educación

noviembre 8, 2025

La Universidad de Alabama establece una nueva Escuela de Liderazgo y Políticas

noviembre 8, 2025

Un proyecto de ley republicano exigiría que las academias militares acepten pruebas de aprendizaje clásicas

noviembre 8, 2025

Los profesores de Crow Agency quedan sorprendidos por un innovador programa educativo | Noticias de facturación

noviembre 8, 2025
Leave A Reply Cancel Reply

Últimas publicaciones

ÚLTIMA HORA: El bar del vestíbulo Perch del Grand Floridian Resort & Spa abre suavemente

noviembre 8, 2025

Ali Larter revela sus secretos fitness (Exclusivo)

noviembre 8, 2025

Más de 1.000 vuelos cancelados en el segundo día de despidos por el cierre del gobierno | Cierre del gobierno federal de EE. UU. en 2025

noviembre 8, 2025

Lo que las cafeterías de Los Ángeles dicen sobre ti

noviembre 8, 2025
Sobre nosotros
Sobre nosotros

Bienvenidos a Tiempo Journal, tu fuente confiable para información actualizada sobre los temas que más te apasionan. En nuestro sitio, ofrecemos una amplia variedad de contenido sobre Deportes, Política, Turismo y Viajes, Estilo de Vida y mucho más. Nuestro compromiso es proporcionarte información de calidad, analizada desde diferentes perspectivas y en un formato accesible para todos.

Últimas publicaciones

ÚLTIMA HORA: El bar del vestíbulo Perch del Grand Floridian Resort & Spa abre suavemente

noviembre 8, 2025

Ali Larter revela sus secretos fitness (Exclusivo)

noviembre 8, 2025

Más de 1.000 vuelos cancelados en el segundo día de despidos por el cierre del gobierno | Cierre del gobierno federal de EE. UU. en 2025

noviembre 8, 2025

Subscribe to Updates

Subscribe to our newsletter and never miss our latest news

Subscribe my Newsletter for New Posts & tips Let's stay updated!

© 2025 tiempojournal. Designed by tiempojournal.
  • Home
  • Advertise us
  • Contact us
  • DMCA
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Términos y Condiciones

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.