CALLE. LEWIS—Dra. La superintendente de las Escuelas Públicas de St. Louis (SLPS), Millicent Borishade, dijo que los miembros de la junta escolar y ella misma visitaron recientemente las escuelas dañadas que fueron cerradas después del tornado.
“Pudimos comprobar de primera mano el trabajo que aún queda por hacer”, afirmó Borishaid. “Hay mucho trabajo por delante, pero lo estamos completando y esperamos con ansias poder dar la bienvenida a los estudiantes a escuelas selectas”.
Planean volver a visitar estas escuelas en noviembre y diciembre para monitorear el progreso. Se creó, determinó el alcance y el costo de un proyecto de FEMA. También se completaron y aceptaron las solicitudes de documentación de FEMA. SLPS no puede decir si es inminente una reapertura del segundo semestre.
La comisión estima los daños causados por el tornado en más de 75 millones de dólares. Se espera que estos gastos y otras cuestiones actuales queden reflejados en los libros el próximo año.
Preocupaciones financieras para el año fiscal 2026:
Disminución de la financiación federal y estatal de las rutas alimentadoras relacionadas con la recaudación de impuestos sobre el transporte, un importante contribuyente local a los ingresos del SLPS, afectado por los daños del tornado
SLPS también dijo que los edificios dañados que estaban cerrados antes de los tornados de mayo todavía están siendo limpiados de escombros y continúan los problemas de vertido.
El director de operaciones de SLPS, Square Watson, dijo que las reparaciones escolares se han retrasado debido a la disponibilidad de materiales y suministros, pero se han realizado mejoras en el transporte.
“Nuestro equipo de transporte ha estado optimizando rutas para mejorar la eficiencia y reducir los tiempos de viaje en autobús para los estudiantes”, dijo Watson. “El equipo está coordinando las solicitudes de paradas de autobús de los padres y esto sucede casi a diario”.
SLPS informó un aumento en el número de pasajeros promedio de 1000 personas, una mejora del 7 % en la puntualidad y un aumento en el uso promedio de la aplicación para padres en casi 2000 personas.