H. Kent Bowen, pionero en tecnología y gestión operativa, y su amado mentor, falleció el 17 de julio de 2025 a la edad de 83 años. Conocido por su liderazgo visionario y su profundo compromiso con la educación y la colaboración de la industria, Kent Bowen deja un legado que ayuda a dar forma al campo de la fabricación académica y práctica de la fabricación y estrategias operativas.
Bowen se unió a la facultad de Harvard Business School en 1992 en los departamentos de ciencia e ingeniería e ingeniería de materiales del Instituto de Tecnología de Massachusetts, Ingeniería, Ingeniería Eléctrica e Informática. En el MIT, fue fundador de los líderes manufactureros, una asociación única entre MIT y dos docenas de empresas de fabricación global, que consisten en programas académicos y de investigación. En HBS, Kent estudió la fabricación, la gestión de la tecnología, el negocio de negocios y ciencias basados en la ciencia como miembro de la Unidad de Gestión de Tecnología y Operaciones. Su artículo de Harvard Business Review, “Descipitar el ADN de un sistema de producción de Toyota”, recibió el Premio Shingo entre 1999 y 2000. Kent también fue autor de la Eterprise Enterprise Machine (Kim B. Clark, Charles H. Holloway, Stephen C. Wheelwright), y fue docenas de casos y capítulos.
“Era un momento para estar contento cuando Kent decidió unirse a la facultad de HBS”, dijo Kim B. Clark, ex profesor de administración de HBS Dean y George Fisher Baker. “Como científico de clase mundial, Kent tenía un profundo interés en la tecnología, las operaciones y la gestión general. Ayudó a crear un líder en programas de fabricación en el MIT, y trabajó durante muchos años para trabajar con compañías líderes de todo el mundo para mejorar su capacidad para desarrollar y aplicar tecnología. Amaba a sus alumnos y amaba desarrollar su trabajo en los sistemas de producción de Toyota. Sus colegas, colegas senior y personal amaban a las personas también.
Bowen le enseñó a Tom, trabajando en pequeñas empresas, gerente operativo, ciencia de comercialización y cultivo de alta tecnología. El papel de liderazgo de Kent en la escuela se incluye como el primer año del curso Tom, el presidente de la sección y el jefe de asesores del curso de la facultad para la iniciativa de liderazgo y valor. Se convirtió en profesor en la Fundación Baker en 2007 y se retiró en 2008.
“Kent Bowen no solo era un amigo, colega y mentor muy especial, sino también un modelo a seguir distinguido para todas las cosas que perseguía”, dijo Stephen C. Wheelwright, profesor de administración de empresas. “Como científico material, siempre estaba tratando de ampliar su comprensión de los materiales, especialmente la cerámica, y las aplicaciones para mejorar las cosas. Como maestro, le encantaba ayudar a los estudiantes a aprender tanto en las aulas como en la tutoría y el entrenamiento uno a uno. Se preocupaba por sus vidas, su aprendizaje y su éxito”.
Wheelwright continuó. “Después de una carrera muy exitosa en el MIT, Kent se unió a la facultad de HBS, trabajando en la interfaz científica y comercial, aprendiendo mucho sobre la enseñanza con la facultad, estudiantes y ejecutivos orientados a los casos en el proceso, promoviendo la innovación en los negocios basados en la ciencia. Reflexionó la forma amable y atento que siempre trataba a todos los que lo rodean.
El Dr. Bowen fue ampliamente elogiado no solo por sus contribuciones intelectuales, sino por su generosidad, humildad y compromiso con la tutoría. Ha influido en miles a través de su educación, escritura y ejemplos personales, fomentando una comunidad de líderes que avanzan los valores de integridad, curiosidad y excelencia.
“Kent Bowen era un talentoso colega y mentor que dejó una marca indeleble en la escuela y la generación de estudiantes y maestros”, dijo Robert Hackman, profesor de administración de empresas y vicecisante de relaciones externas. “Tuve la ventaja de trabajar estrechamente con él en mis primeros días en HBS y ver cómo podía aprovechar su profundo conocimiento y experiencia para ayudar a los estudiantes a comprender sus roles clave en la tecnología, la gestión de operaciones y una economía próspera.