La policía de Munich cerró el recinto ferial del Oktoberfest el 1 de octubre, y ese día estaba sujeto a una amenaza de una bomba verificada relacionada con la explosión en el norte de Munich. Las autoridades han anunciado que el festival de cerveza de renombre mundial permanecerá cerrado hasta que se completen los controles de seguridad.
El cierre siguió a un incidente en el norte de Munich, donde los edificios residenciales explotaron después de que se quemaron allí. La policía confirmó que al menos una persona fue asesinada y que el edificio contenía una trampa explosiva. Más tarde, los investigadores descubrieron una carta amenazante que se refiere al Oktoberfest, instando a las autoridades a tratar la situación como un riesgo de seguridad confiable.
Las explosiones y amenazas conducen a los cierres
La policía local dijo que el lugar justo permanecerá cerrado hasta al menos las 5 p.m., ya que las fuerzas de seguridad realizaron inspecciones exhaustivas del sitio. “La amenaza ha sido verificada y los terrenos del festival han sido evacuados como precaución”, dijo el oficial en una sesión informativa pública. La evacuación está dirigida tanto al personal como a los visitantes de llegada temprana para garantizar la seguridad pública.
La decisión detuvo la apertura planificada del evento Oktoberfest del día. Millones encantadores de visitantes cada año, el festival es un importante conductor turístico en Munich y Baviera. Las autoridades enfatizaron que no se encontraron explosivos inmediatamente en el sitio del festival, pero que la base no se reanudará hasta que se hayan completado todos los cheques y se garantice la seguridad.
La policía de Munich también echó a Luluchenauer Strasse, la carretera principal de la ciudad, luego de informes de posibles explosiones y tiroteos que podrían estar vinculados al incidente temprano de Munich. Se desplegaron unidades especiales para asegurar tanto el vecindario afectado como el centro de Munich. “No hay peligro continuo para el público en este momento”, dijo la policía, pero instó a los residentes y visitantes a evitar áreas estándar.
Los investigadores están trabajando para determinar si la explosión y la amenaza de bombas están directamente conectadas. Los informes policiales dicen que los edificios en North Munich estaban intencionalmente en llamas, y varios dispositivos estaban equipados para causar daños adicionales. La identidad del fallecido aún no se ha publicado, y las autoridades están tratando el caso como una investigación penal grave.
La suspensión de los eventos en Oktoberfest es una gran interrupción para los visitantes y las empresas. Los hoteles, restaurantes y operadores turísticos dependen en gran medida de los festivales, uno de los eventos populares más grandes del mundo y la base de la economía turística de Alemania. Los cierres temporales, aunque las precauciones, destacan las crecientes preocupaciones sobre la seguridad pública en grandes reuniones.

Impacto en festivales y turistas
Oktoberfest tradicionalmente atrae a más de 6 millones de visitantes durante varias semanas de conducción. Los turistas de todo el mundo viajan a Munich para celebrar. Se esperaba que la edición 2025 brinde una fuerte asistencia después de la reciente recuperación en viajes internacionales.
Las autoridades informaron a los viajeros del Oktoberfest que planean monitorear los anuncios oficiales de la policía y la ciudad de Munich. También se les pidió a los visitantes que se mantuvieran en contacto con operadores turísticos y alojamientos para una guía actualizada. Las aerolíneas y los servicios ferroviarios a Múnich operaban normalmente, pero el transporte local en y alrededor del centro de la ciudad se vio afectado por el cordón y la conversión.
Los funcionarios locales dijeron que están coordinando con agencias federales para permitir que se implementen recursos de seguridad adicionales según sea necesario. Se introdujeron controles mejorados en los terrenos del festival, con policías y oficiales de seguridad que inspeccionaron y patrullaron las bolsas. Los funcionarios de la ciudad de Munich han confirmado que el cierre se reevaluará si el sitio se considera seguro.
La explosión en el norte de Múnich ese día fue el centro de investigación. Los bomberos que respondieron a las llamas descubrieron evidencia de que el edificio estaba obstruido intencionalmente. La policía no ha publicado detalles de las amenazas que mencionaron el Oktoberfest, pero las autoridades han confirmado que condujo directamente a la decisión de evacuación.
Alemania ha visto una mayor seguridad con los eventos públicos en los últimos años, y el Oktoberfest ha sido visto durante mucho tiempo como un objetivo potencial debido a su perfil internacional y sus grandes multitudes. Los organizadores enfatizaron que la seguridad sigue siendo una prioridad, pero reconocieron que el cierre fue una de las interrupciones de seguridad más graves en la historia reciente del festival.
Hasta el miércoles por la tarde, la policía dijo que no se encontraron explosivos en el sitio del festival, pero enfatizó que la investigación continuaría hasta la noche. La Oficina del Fiscal del Estado de Múnich confirmó que la investigación estaba en marcha e involucrada en el análisis de la escena de la explosión, las cartas de intimidación y los posibles sospechosos.
La suspensión del Oktoberfest destaca los desafíos que enfrentan los organizadores y las autoridades del evento en el equilibrio de la seguridad y las tradiciones culturales. Para millones de turistas que planean viajar a eventos, la interrupción es un recordatorio del impacto impredecible de las amenazas de seguridad en las principales reuniones internacionales.
Las autoridades se han comprometido a proporcionar actualizaciones a medida que avanza la investigación, y han comprometido que se tomarán decisiones con respecto a la reapertura del Oktoberfest. Por ahora, los funcionarios de Munich han enfatizado que las acciones policiales son preventivas y se centran en garantizar la seguridad de los residentes y los visitantes en la ciudad mientras el incidente está causando el caos.
Crédito de la foto: frolova_elena/shutterstock.com