Close Menu
Tiempo Journal
  • Home
  • Business
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Fitness
  • Política
    • Social
  • Deportes
  • Tecnología
    • Turismo
¿Qué está de moda?

Conferencia de Taller Cívico y Trauma

julio 6, 2025

Las ciudades de Texas compiten por equipos deportivos profesionales

julio 6, 2025

TSA espera que casi 3 millones de personas viajen a los aeropuertos de los EE. UU.

julio 6, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Tiempo JournalTiempo Journal
  • Home
  • Business
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Fitness
  • Política
    • Social
  • Deportes
  • Tecnología
    • Turismo
Tiempo Journal
Home » Europa firma un acuerdo por valor de 10.600 millones de euros para el satélite Iris 2 para competir con Starlink de Elon Musk
Business

Europa firma un acuerdo por valor de 10.600 millones de euros para el satélite Iris 2 para competir con Starlink de Elon Musk

claudioBy claudiodiciembre 16, 2024No hay comentarios5 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Telegram Email


Desbloquea Editor’s Digest gratis

La editora del Financial Times, Roula Khalaf, ha elegido sus historias favoritas en este boletín semanal.

Europa ha lanzado su programa espacial más ambicioso en una década, firmando un acuerdo para construir una red de satélites de 10.600 millones de euros que rivalizará con Starlink de Elon Musk para proporcionar conectividad de alta velocidad a los gobiernos y ciudadanos europeos.

La constelación multiorbital Iris² es el tercer gran proyecto de infraestructura espacial de Europa, después del sistema de navegación Galileo y Copernicus, la red de observación de la Tierra más grande del mundo. El plan fue anunciado hace dos años con el doble objetivo de proporcionar servicios de comunicaciones soberanos y seguros a los estados miembros de la UE, y al mismo tiempo reactivar el debilitado sector espacial de la UE con proyectos de vanguardia.

Las negociaciones se han estancado, con costos y riesgos crecientes y disputas sobre cómo dividir el trabajo. El lunes, la Comisión Europea puso un precio al programa de 10.600 millones de euros, de los cuales el 61% provendrá de fondos públicos y el resto del consorcio industrial Spacerise liderado por Eutelsat, Hispasat y SES. El coste del proyecto se estimó inicialmente en unos 6.000 millones de euros.

Timo Pesonen, director general de Defensa, Industria y Espacio de la Comisión, destacó la importancia estratégica para Europa de tener su propia red de comunicaciones espaciales. Dijo que la conectividad autónoma y segura era una “necesidad” para la UE.

“Iris² apoya nuestra autonomía estratégica y capacidades de defensa, fomenta la competitividad y galvaniza la cooperación público-privada”, añadió.

Spacerise, que incluye a las empresas europeas espaciales y de comunicaciones Airbus, Deutsche Telekom, Telespazio y Thales, recibirá una concesión de 12 años para diseñar, construir y operar Iris².

eva barnecke
Eva Barnecke, directora de Eutelsat. La empresa, siendo el mayor inversor privado, invierte 2.000 millones de euros en el proyecto. © Ludovic Marin/AFP vía Getty Images

El proyecto tiene como objetivo colocar 290 satélites en órbita terrestre baja a media y comenzar a operar a principios de 2030. La mayor parte de esa capacidad se destinará a servicios comerciales de banda ancha proporcionados por operadores satelitales a empresas y hogares. Sin embargo, una parte importante se destinará a servicios seguros que respalden aplicaciones gubernamentales como vigilancia y gestión de crisis.

Eutelsat recurre a Iris² para ayudar a financiar el desarrollo de la próxima generación de satélites OneWeb, y el operador de satélites francés altamente apalancado invierte 2.000 millones de euros en el proyecto como el mayor inversor privado que lo estoy haciendo.

La directora ejecutiva, Eva Berneke, dijo que la inversión tendría un límite y no sería necesaria hasta 2028, cuando comience la producción. Aun así, OneWeb podrá integrar tempranamente la tecnología desarrollada para Iris2 en sus nuevos satélites, afirmó.

“Podremos acceder a tecnología que tiene una parte importante de su costo cubierta con fondos públicos, y probablemente podremos acceder a ella aún más rápido”, afirmó.

El programa debería proporcionar una cartera de contratos para la industria espacial europea. La industria espacial europea está luchando por adaptarse a la transición de grandes satélites de comunicaciones en órbitas geosincrónicas a unos 36.000 kilómetros sobre la Tierra a megaconstelaciones de pequeñas naves espaciales en órbita terrestre baja. Espacio exterior a altitudes de hasta 2.000 km.

Thales y Airbus, los dos mayores fabricantes de satélites de Europa, han anunciado miles de recortes de empleos en los últimos meses para hacer frente a la caída de sus negocios tradicionales de satélites geoestacionarios.

El ex primer ministro italiano Mario Draghi, en un informe sobre la competitividad europea publicado en septiembre pasado, citó la banda ancha satelital Starlink de Musk, con más de 6.000 naves espaciales que brindan servicios de comunicaciones a más de 100 países y dijo que el servicio estaba “causando perturbaciones a los operadores y fabricantes europeos”. “.

philippe batista
El presidente del CNES, Philippe Baptiste, afirmó que los operadores de satélites que lideran el consorcio podrán elegir a los proveedores más competitivos. © Ludovic Marin/AFP vía Getty Images

Las ventas comerciales y de exportación del sector han caído a niveles cercanos a los de 2009, y la UE ahora tiene “constelaciones más grandes para la propulsión de cohetes y comunicaciones y receptores y aplicaciones de satélites, es decir, más que cualquier otro sector espacial”. mercado más grande. , descubierto por Draghi.

El director general de la Agencia Espacial Europea, Josef Aschbacher, dijo que el programa “fomentará la innovación en la industria espacial europea, aumentará la competitividad de Europa y creará empleos”.

También hay esperanzas de que Iris² pueda ayudar a reparar algunos sectores que amenazan la cooperación franco-alemana, mientras la UE busca introducir competencia en la adquisición de lanzamientos espaciales y servicios de carga. A principios de este año, Alemania había expresado su preocupación por el coste de Iris² y el probable reparto de puestos de trabajo, confirmaron dos personas al Financial Times.

Recomendado

Ilustración de una sonriente Gwynne Shotwell con cabello largo y rubio, un collar de perlas y aretes de aro sentada en un sillón con un cohete propulsor Starship capturado por el brazo mecánico de SpaceX en el fondo

Philippe Baptiste, presidente de la agencia espacial francesa CNES, argumentó que no había garantía de que las empresas francesas tuvieran el monopolio del trabajo en Iris², ya que el programa no se basaba en ninguna inversión nacional.

A cambio, los operadores de satélites que lideren el consorcio podrán elegir al proveedor más competitivo. “Me encantaría poder conseguir un trabajo pesado en Francia, pero no hay garantías. Si Thales o Airbus quieren una gran participación, tienen que ser muy buenos y muy competitivos”, dijo al Financial Times.

Baptiste afirmó que Iris² aumentará la competitividad de Europa. Pero ahora el mercado se está moviendo claramente hacia LEO (Órbita Terrestre Baja).

“No sólo es importante para la agenda estratégica de Europa, sino también para que las empresas demuestren liderazgo en el sector tecnológico. Tienen que ser competitivas”, añadió.



Source link

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
claudio
  • Website

Related Posts

Conferencia de Taller Cívico y Trauma

julio 6, 2025

Intuit lanza agente para QuickBooks

julio 6, 2025

Las mejores ofertas de Amazon Prime Day menos de $ 25: más de 30 descuentos encontrados de Apple, Anker, Roku y más

julio 6, 2025

Los inversores minoristas obtienen una gran ganancia al “comprar caídas” en acciones estadounidenses

julio 6, 2025

Con despidos y empleo lento, los solicitantes de empleo están preocupados por la IA. Esto es lo que está pasando.

julio 6, 2025

OPEP+ aumenta 548,000 barriles por día en agosto

julio 6, 2025
Leave A Reply Cancel Reply

Últimas publicaciones

Conferencia de Taller Cívico y Trauma

julio 6, 2025

Las ciudades de Texas compiten por equipos deportivos profesionales

julio 6, 2025

TSA espera que casi 3 millones de personas viajen a los aeropuertos de los EE. UU.

julio 6, 2025

Más de $ 53 millones retenidos de las escuelas de Connecticut y las organizaciones comunitarias

julio 6, 2025
Sobre nosotros
Sobre nosotros

Bienvenidos a Tiempo Journal, tu fuente confiable para información actualizada sobre los temas que más te apasionan. En nuestro sitio, ofrecemos una amplia variedad de contenido sobre Deportes, Política, Turismo y Viajes, Estilo de Vida y mucho más. Nuestro compromiso es proporcionarte información de calidad, analizada desde diferentes perspectivas y en un formato accesible para todos.

Últimas publicaciones

Conferencia de Taller Cívico y Trauma

julio 6, 2025

Las ciudades de Texas compiten por equipos deportivos profesionales

julio 6, 2025

TSA espera que casi 3 millones de personas viajen a los aeropuertos de los EE. UU.

julio 6, 2025

Subscribe to Updates

Subscribe to our newsletter and never miss our latest news

Subscribe my Newsletter for New Posts & tips Let's stay updated!

© 2025 tiempojournal. Designed by tiempojournal.
  • Home
  • Advertise us
  • Contact us
  • DMCA
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Términos y Condiciones

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.