
La industria de viajes de negocios se encuentra en una encrucijada. Muchos expertos están ansiosos por volver a una era de barato, conveniente, seguro y creciente, pero dibujo una forma de sostenibilidad, seguridad e incertidumbre económica. Este cambio no es una tendencia fugaz, sino un cambio inevitable para redefinir cómo las empresas se acercan a los viajes.
Los viajes de negocios no son juzgados solo por intereses financieros. Las empresas deben justificar todos los viajes evaluando su influencia en los tres aspectos importantes: ganancias, personas y planetas.
Beneficio: justificación económica
Con el aumento de los costos de viaje y el rápido aumento de las alternativas virtuales, las empresas requerirán un claro rendimiento de inversión en cada viaje. Los CFO y el CEO dan prioridad a los viajes que proporcionan resultados medibles. Al mismo tiempo, la economía mundial más débil, dirigida por el proteccionismo nacional y los cambios comerciales en la dinámica comercial, obligó a la organización a evaluar los gastos de viaje centrados en los viajes, lo cual es esencial para el éxito empresarial.
Personas: consideraciones sociales y de seguridad
Los viajes de negocios continúan teniendo un significado social y seguro. Para promover las relaciones, aumentar la moral de los empleados y mejorar la comprensión cultural, las reuniones cara a cara siguen siendo valiosas, pero la inestabilidad geopolítica y los nuevos riesgos de seguridad son nuevas capas de complejidad. En mi opinión, las empresas deben garantizar que los empleados estén seguros y apoyados mientras viajan. El equilibrio entre estas preocupaciones de seguridad y el valor social de la participación cara a cara es un problema grave.
Planeta: responsabilidad ambiental
La era de los viajes inusuales intensivos en carbono ha terminado. Se espera que las empresas alineen los programas de viaje con objetivos de ESG y midan y reduzcan las emisiones de alcance 3. Las emisiones de carbono no son solo por productos de viaje, sino que se consideran la capacidad de acomodar grandes costos para los planetas, la reputación de la empresa y las regulaciones evolucionadas.
En Europa, los informes de sostenibilidad corporativa están transformando y revelando métricas sostenibles, incluidas las emisiones de carbono. CSRD requiere informes detallados de sostenibilidad de más de 50,000 empresas en la UE o negocio. Esto incluye los requisitos para combinar marcos establecidos, como la tercera alta, incluidos los viajes de negocios, y los marcos establecidos, como los estándares de informes sostenibles en Europa.
Estados Unidos tiene otra trayectoria. La próxima administración no prioriza las regulaciones de sostenibilidad a nivel federal. Sin embargo, muchas compañías estadounidenses han establecido espontáneamente objetivos de reducción de carbono e informan sus resultados. Estas iniciativas a menudo son promovidas por iniciativas orientadas a ESG, como la presión de los inversores, la demanda del consumidor y la Junta de Normas de Contabilidad de Sostenibilidad (SASB) y el grupo de trabajo (TCFD) sobre la divulgación financiera relacionada con el clima. Los informes espontáneos han ganado una tracción significativa en 2025, especialmente entre las grandes empresas que reconocen las ventajas competitivas de la transparencia y el liderazgo sostenible.
El tiempo es importante. Los requisitos de informes de CSRD comenzarán a solicitar una gran empresa este año, y una pequeña entidad continuará en los próximos años. Esto crea una línea de tiempo clara para que las empresas fortalezcan los esfuerzos sostenibles y ajusten el proceso de informe. Las empresas multinacionales, incluidas las personas en los Estados Unidos, operan en toda la región, por lo que adoptan una estrategia sostenible unificada para cumplir con los diversos requisitos de regulación y racionalizar las prácticas de informes globales.
Necesidad de evaluación general
La interacción entre estas dimensiones requiere un método de evaluación más sofisticado. La evaluación antes del viaje es un estándar, lo que ayuda a la organización a responder preguntas importantes. ¿Este viaje contribuye de manera significativa a los objetivos comerciales? ¿Nutrimos las relaciones y apoyamos la felicidad de los empleados? ¿Asegura la seguridad de los empleados en riesgos geopolíticos? ¿Cómo puedo minimizar la huella ambiental de este viaje?
Como resultado, las empresas deben adoptar herramientas integradas que rastreen y equilibren los indicadores financieros, de seguridad, de seguridad y ambientales. Las empresas que aceptan este enfoque general probablemente ganarán competitividad. El futuro de un viaje de negocios radica en adaptabilidad con el mundo que requiere sostenibilidad, seguridad y resistencia. Los viajes de negocios evolucionan no como una herramienta simple para la generación de ganancias, sino como una palanca estratégica para lograr la armonía financiera, social y ambiental en un mundo cada vez más incierto.