Si está invirtiendo en IA, es posible que desee prestar atención.
Bill Smead, fundador de Smead Capital Management, dice que el frenesí del mercado en torno a la IA tiene todos los signos de una burbuja impulsada por el impulso de acciones como Nvidia.
“Estamos en una fase de locura”, dijo Smiad a Business Insider, comparando el mercado actual con la víspera del colapso de las puntocom a finales de 1999. (1)
Señala que las valoraciones parecen desconectadas de la realidad.
Desde principios de 2023, el valor de Nvidia se ha disparado 12 veces hasta los 4,4 billones de dólares, mientras que el valor de Palantir se ha disparado 28 veces hasta los 420.000 millones de dólares.
Mientras tanto, la empresa de inteligencia artificial CoreWeave tiene ingresos trimestrales de sólo 1.200 millones de dólares, pero acaba de alcanzar una valoración de 60.000 millones de dólares.
“Nos estamos topando con la historia con mucha fuerza en este momento”, advierte, especialmente preocupado porque muchos estadounidenses han vinculado la riqueza de sus hogares a las grandes tecnologías.
Esto es lo que necesita saber para evitar convertirse en una víctima.
Smead dijo que el éxito potencial de las empresas de IA está sobrecapitalizado y predijo que “si esto se rompe”, las acciones podrían cotizar a una fracción de su precio actual.
Eso crearía un efecto dominó en el mercado de valores estadounidense, que ya tiene una gran influencia en el sector tecnológico. Reuters señala que el valor del sector representa ahora el 34% del S&P 500, cifra superior a su concentración máxima en marzo de 2000 (2).
Leer más: Robert Kiyosaki advierte sobre una ‘Gran Depresión’ en Estados Unidos que empujará a millones de estadounidenses a la pobreza. Pero dice que estos dos activos de “fruta madura” producirán una “riqueza tremenda”. Como entrar ahora
Smeed dijo que el valor de las acciones de IA podría caer un 40% cada día, como ocurrió con la crisis de las puntocom.
“Va a ser espeluznante”, dijo.
Él y otros observadores del mercado están preocupados por otro acontecimiento que recuerda a la burbuja de las puntocom: el creciente número de conexiones entre grandes empresas. ¿Cuál es un buen ejemplo? Nvidia planea invertir hasta 100 mil millones de dólares en OpenAI.
Cuando las empresas invierten unas en otras y comparten clientes, crean una financiación “circular”, un circuito de retroalimentación que se refuerza a sí mismo.
Paulo Calvao, investigador principal que estudia políticas de inteligencia artificial en la Escuela Kennedy de Harvard, dijo a Bloomberg que sucedió lo mismo a finales de los años 1990. En ese momento, las nuevas empresas estaban haciendo acuerdos circulares en torno a la publicidad y las ventas cruzadas, dijo. (3)
Lectura de continuación