Close Menu
Tiempo Journal
  • Home
  • Business
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Fitness
  • Política
    • Social
  • Deportes
  • Tecnología
    • Turismo
¿Qué está de moda?

¿Está abierto el mercado de valores el Día de la Raza y el Día de los Pueblos Indígenas?

octubre 13, 2025

7 hábitos sutiles en la compra de alimentos que revelan si alguien es reflexivo o egoísta – VegOut

octubre 13, 2025

Opinión | La blancura en la habitación: la política de la blancura en la estética de la niñez

octubre 13, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Tiempo JournalTiempo Journal
  • Home
  • Business
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Fitness
  • Política
    • Social
  • Deportes
  • Tecnología
    • Turismo
Tiempo Journal
Home » El periodista Andrew Ross Sorkin advierte que el auge de la IA está apoyando la economía a medida que se desprenden algunas barreras
Business

El periodista Andrew Ross Sorkin advierte que el auge de la IA está apoyando la economía a medida que se desprenden algunas barreras

claudioBy claudiooctubre 13, 2025No hay comentarios10 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Telegram Email


Las acciones cayeron bruscamente el viernes tras la toma de posesión del presidente Trump. insinuó un aumento significativo de los aranceles a China.. Para entonces, Wall Street llevaba meses en niveles récord. Por eso decidimos hablar con uno de los periodistas económicos más influyentes del país, Andrew Ross Sorkin.

Acaba de escribir un libro titulado “1929” sobre la caída del mercado hace un siglo. Nos preguntamos si se había quedado sin noticias que informar o si nos estaba advirtiendo de lo que ha estado sucediendo en los mercados últimamente: una repetición de lo que condujo al colapso financiero más devastador de nuestra historia.

Imagínese la Bolsa de Valores de Nueva York en aquel entonces. Los comerciantes asustados se deshicieron de las acciones, los inversores perdieron sus camisas, sus negocios y sus casas, acabando con los locos años veinte y caminando igual pero hoy cambiado de piso.

Andrew Ross Sorkin: Todo es digital.

Leslie Stahl: Sí, está bien.

Andrew Ross Sorkin dice que estamos en los locos años veinte, o en la década de 2020. Al igual que entonces, el precio de las acciones subió durante varios meses.

Andrew Ross Sorkin: Lo curioso de esto es que desde 1928 hasta septiembre de 1929, el mercado de valores subió un 90%.

Leslie Stahl: Cuando dices que el mercado de valores ha subido significativamente, inmediatamente piensas en el día de hoy. ¿Tienes miedo?

Andrew Ross Sorkin: Estoy preocupado. Me preocupa que los precios se fijen de una manera que no creo que sea sostenible. Y lo que no sé es que estamos viviendo algún tipo de auge espectacular de inteligencia artificial, tecnología y todo lo demás que forma parte de él, o es demasiado caro.

Leslie Stahl: O tal vez estemos reviviendo…

Andrew Ross Sorkin: 1929.

Andrew Ross Sorkin: Fue muy inquietante.

Andrew Ross Sorkin y Leslie Stahl en la Bolsa de Nueva York

Andrew Ross Sorkin y Leslie Stahl en la Bolsa de Nueva York

60 minutos


Sorkin cubre el mercado desde hace 20 años. Se unió al New York Times después de la universidad y pronto fundó DealBook, un boletín que cubre finanzas. También es copresentador de “Squawk Box” en CNBC, dirige el DealBook Summit donde entrevista a grandes personas, cocrea el programa de televisión “Billions”, escribió un bestseller sobre la crisis de 2008 y actualmente está escribiendo un libro sobre 1929.

Leslie Stahl: Las burbujas siempre nos arruinan. Hubo la burbuja de Internet en 2000 y la burbuja inmobiliaria en 2008. ¿Estamos nuevamente en una burbuja? ¿Una burbuja de IA o algo así?

Andrew Ross Sorkin: Creo que es difícil decir que no estamos en una especie de burbuja. La pregunta siempre es ¿cuándo estallará la burbuja?

Leslie Stahl: Uno de los síntomas de una burbuja es que el mercado sube y sube, pero la economía subyacente, la economía real, se estanca. Y parece que está sucediendo ahora mismo.

Andrew Ross Sorkin: Yo diría que la economía está casi artificialmente respaldada por el auge de la inteligencia artificial. Hoy en día se invierten cientos de miles de millones de dólares en inteligencia artificial. Esto es una fiebre del oro o una fiebre del azúcar, pero dentro de unos años no sabremos cuál es.

1929 fue una fiebre del azúcar impulsada por la especulación y la deuda. Los banqueros de Wall Street sedujeron a personas que en realidad no tenían mucho dinero para que invirtieran utilizando un nuevo concepto de endeudamiento llamado crédito. Sólo tuve que renunciar al 10% del precio de las acciones y pedí prestado el resto a mi corredor.

Andrew Ross Sorkin: Antes de 1919, la mayoría de la gente no tenía crédito ni deuda alguna. Eso fue un pecado. Usar el crédito era un pecado moral.

Leslie Stahl: Ah, ¿en serio?

Andrew Ross Sorkin: –Para comprar algo. Y fue General Motors a quien básicamente se le ocurrió la idea de “prestarte dinero para que puedas comprar nuestros autos”.

Leslie Stahl: Eso es genial.

Andrew Ross Sorkin: Y entonces los banqueros se dieron cuenta de lo que estaba pasando y se dieron cuenta de que podían prestar dinero a más personas para comprar acciones. En todos los sentidos de la palabra, estuvo envuelto en la bandera de la democratización del acceso. Y en los buenos tiempos, cuando los precios de las acciones suben, es como dinero gratis. En los malos momentos, te empujan en muy mala dirección.

Desde entonces, se han establecido leyes, regulaciones e instituciones para proteger de la explotación a los inversores, especialmente a los menos ricos.

Leslie Stahl: Después de 1929, erigimos barreras.

Andrew Ross Sorkin: Sí.

Leslie Stahl: Protección.

Andrew Ross Sorkin: Sí.

andrew ross clasificando

andrew ross clasificando

60 minutos


Leslie Stahl: Entonces están disminuyendo. Las reglas de la SEC ya no son tan estrictas.

Andrew Ross Sorkin: Sí. La Oficina de Protección al Consumidor efectivamente ya no existe.

Leslie Stahl: Sí.

Andrew Ross Sorkin: Eso es lo que me preocupa. No es como si mañana fueras a caer por un precipicio. Es decir, hay especulación en los mercados actuales, hay un aumento de la deuda en los mercados actuales, y todo eso sucede en el contexto del colapso de las barreras de seguridad.

También incluye barreras de seguridad que permiten que sólo los ricos inviertan directamente en empresas privadas menos reguladas, como las nuevas empresas de inteligencia artificial que aún no han salido a bolsa.

ANDREW ROSS SORKIN: Durante los últimos 20 o 30 años, las personas que tienen acceso a capital privado y capital de riesgo y pueden invertir han superado claramente a las que no lo tienen. etc.-

Leslie Stahl: Así es como realmente ganaste dinero. Sin embargo, debes recordar que este tipo de activo es una apuesta.

Andrew Ross Sorkin: Después de la creación de la SEC, las empresas públicas debían tener todo tipo de reglas de divulgación para que el público pudiera entender lo que sucedía dentro de la empresa. Las empresas privadas no tienen eso. Pero históricamente, al estadounidense común y corriente no se le permitía invertir en empresas privadas. Pero hay mucha gente que quiere acceder a él bajo la bandera de la democratización financiera.

Leslie Stahl: Vaya.

Andrew Ross Sorkin: ¿Es esto algo?

Leslie Stahl: Esto es genial.

Sorkin nos lleva a la mansión de la Quinta Avenida de uno de los principales banqueros prodemocracia de la época.

Andrew Ross Sorkin y Leslie Stahl

Andrew Ross Sorkin viajó 60 minutos hasta la mansión de la Quinta Avenida de uno de los principales banqueros prodemocracia de la época.

60 minutos


Leslie Stahl: Si esta idea de lograr que la gente corriente comprara acciones era un gran problema en 1929, ¿por qué volveríamos a hacerlo? ¿No desafía eso algún tipo de lógica?

Andrew Ross Sorkin: Existe la sensación de que antes de que Facebook se hiciera público, antes de que Uber se hiciera público, sólo la élite tenía acceso a estas inversiones. La idea es que en realidad es injusto porque no permite a los inversores habituales un acceso temprano a algunas de estas oportunidades de inversión. Y realmente está siendo impulsado, en parte por la administración Trump y en parte por la propia industria.

Leslie Stahl: Gana más dinero.

Andrew Ross Sorkin: Recaudar más dinero y abrir el mercado a más personas.

Leslie Stahl: Entonces hay una razón por la que estamos colocando estas barreras. En otras palabras, existen para proteger y hacer que se proteja.

ANDREW ROSS SORKIN: Han protegido a mucha gente, algunos dirían que han protegido a la gente de enriquecerse.

Larry Fink: Mucha gente ya no cree en el capitalismo. Y creo que mucho de eso se debe a que no participaron en el crecimiento económico.

Hablamos con Larry Fink, director ejecutivo de BlackRock, la empresa de gestión de activos más grande del mundo, que maneja 12,5 billones de dólares en fondos de pensiones y otros activos. Su carta anual a los inversores es como una hoja de ruta para la industria. En este último, en nombre de la democratización de la inversión, propuso abrir los planes 401(k) de jubilación (bastiones de precaución) a inversiones privadas más riesgosas.

Larry Fink: Como mencioné anteriormente, existen muchas oportunidades excelentes para invertir en nuevas empresas, inteligencia artificial y centros de datos. En este momento, este tipo de activos no se pueden incorporar a muchos productos de jubilación. Y la administración Trump ha anunciado ahora que permitirá estas oportunidades de inversión del mercado privado en nuestros productos 401(k).

Leslie Stahl: Pero son peligrosos. ¿No es así?

Larry Fink: Sí. Pero cualquier cosa que no sea dejar su dinero en una cuenta bancaria durante la noche es arriesgado.

Leslie Stahl: Pero estamos hablando de un 401(k).

Larry Fink: Sí.

Leslie Stahl: Invertir desde su cuenta de jubilación.

Larry Fink: Sí.

Leslie Stahl: Estás poniendo en riesgo tus ahorros, o parte de ellos, una pequeña parte de tus ahorros.

Larry Fink: Pero lo que los mercados nos han enseñado durante los últimos 100 años es que incluso en los peores momentos, si tienes la capacidad de perseverar y adoptar una visión a largo plazo, puedes hacerlo bien. Y una cartera diversa es esencial. No estamos sugiriendo que un zapato sirva para todos. Ofrecemos la oportunidad de obtener la capacidad de invertir en estas inversiones del mercado privado.

Larry Fink, director ejecutivo de BlackRock

Larry Fink, director ejecutivo de BlackRock

60 minutos


También cree que deberíamos invertir en criptomonedas.

Leslie Stahl: No hace mucho tiempo, los grandes banqueros Jamie Dimon y Larry Fink decían que las criptomonedas eran estúpidas y una estafa.

Larry Fink: Ya que estábamos hablando de Bitcoin, dije que Bitcoin es el dominio del lavado de dinero y de los ladrones. Pero como nos enseña el mercado, siempre debemos revisar nuestras suposiciones. Así como el oro tiene un papel, también lo tiene la criptografía. En otras palabras, es un reemplazo. No es un mal activo para quienes buscan diversificarse, pero no creo que deba ser una parte importante de su cartera.

Pero Sorkin dijo que algunas criptomonedas pueden usarse indebidamente de manera similar a 1929. Las memecoins, por ejemplo, son monedas virtuales que los especuladores pueden manipular recaudando dinero y luego dejándolo colapsar.

ANDREW ROSS SORKIN: Hay muchos ejemplos en los que parecía que había grupos internos conspirando para inflar estas criptomonedas y otras cosas. Te contaré una extraña historia propia. Estuve en la televisión con Larry Fink y creo que hizo una broma sobre cómo deberían existir las monedas Sorkin. Bueno, dos horas después, alguien hizo una moneda Sorkin. Y, de repente, esta moneda de Sorkin valía millones de dólares. Y lo estoy viendo.

Leslie Stahl: ¿Hablas en serio?

Andrew Ross Sorkin: Arriba, arriba, arriba, arriba, arriba.

El volumen de operaciones de Sorkincoin alcanzó el equivalente a 170 millones de dólares en un día.

ANDREW ROSS SORKIN: Y creo que hoy son alrededor de $20 o $21 por día. En otras palabras…

Leslie Stahl: (hace ruidos en espiral)

Sorkin cuenta con la confianza de los principales líderes empresariales del mundo, quienes a menudo hablan con él exclusivamente.

Leslie Stahl: ¿Qué papel cree que deberían desempeñar ahora estos líderes empresariales?

Andrew Ross Sorkin: Mi opinión es que la mayoría de los directores ejecutivos en Estados Unidos hoy en día tienen mucho miedo de decir algo públicamente. Están muy preocupados de que puedan ser atacados o regulados por el gobierno. Van a hacer la fusión delante de alguna agencia no autorizada. Están muy nerviosos a la hora de criticar lo que está pasando en esta administración.

Leslie Stahl: Algunos economistas sugieren que algo como lo que ocurrió en 1929 no sucederá porque Trump está vinculando su éxito al éxito de los mercados. Y eso debería darnos tranquilidad.

Andrew Ross Sorkin: Creo que es difícil saber cómo las cosas pueden salirse de control. Esto es lo que sucede cuando te falta confianza. (quebrar)

Leslie Stahl: Pasó casi 10 años escribiendo este libro. La pregunta inevitable es: ¿crees que habrá un colapso?

Andrew Ross Sorkin: La respuesta es que habrá un colapso. Sin embargo, no sabemos cuándo será ni qué tan profundo será. Sin embargo, puedo decir con certeza que desearía no haber dicho nunca esto. nos estrellaremos.

Producida por Shachar Baron. Productor asociado Jinsol Chung. Locutor Alia Een. Editado por Sean Kelly.



Source link

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
claudio
  • Website

Related Posts

¿Está abierto el mercado de valores el Día de la Raza y el Día de los Pueblos Indígenas?

octubre 13, 2025

Las acciones de AMD reciben un aumento en el precio objetivo por parte del principal analista de TD Cowen. La razón es la siguiente.

octubre 13, 2025

Las nuevas herramientas de datos de la Reserva Federal muestran tendencias económicas específicas

octubre 12, 2025

Prestamista nativo lanza programa piloto de hipotecas, lo que provocó la aprobación del Senado de 50 millones de dólares

octubre 12, 2025

Los trabajadores petroleros de California enfrentan un futuro incierto en la transición energética del estado

octubre 12, 2025

Los jefes del FMI tienen razón al decir “enderezarse”: la economía global enfrenta múltiples amenazas | Heather Stewart

octubre 12, 2025
Leave A Reply Cancel Reply

Últimas publicaciones

¿Está abierto el mercado de valores el Día de la Raza y el Día de los Pueblos Indígenas?

octubre 13, 2025

7 hábitos sutiles en la compra de alimentos que revelan si alguien es reflexivo o egoísta – VegOut

octubre 13, 2025

Opinión | La blancura en la habitación: la política de la blancura en la estética de la niñez

octubre 13, 2025

El informe Lucidya revela el pulso digital de los viajes de verano

octubre 13, 2025
Sobre nosotros
Sobre nosotros

Bienvenidos a Tiempo Journal, tu fuente confiable para información actualizada sobre los temas que más te apasionan. En nuestro sitio, ofrecemos una amplia variedad de contenido sobre Deportes, Política, Turismo y Viajes, Estilo de Vida y mucho más. Nuestro compromiso es proporcionarte información de calidad, analizada desde diferentes perspectivas y en un formato accesible para todos.

Últimas publicaciones

¿Está abierto el mercado de valores el Día de la Raza y el Día de los Pueblos Indígenas?

octubre 13, 2025

7 hábitos sutiles en la compra de alimentos que revelan si alguien es reflexivo o egoísta – VegOut

octubre 13, 2025

Opinión | La blancura en la habitación: la política de la blancura en la estética de la niñez

octubre 13, 2025

Subscribe to Updates

Subscribe to our newsletter and never miss our latest news

Subscribe my Newsletter for New Posts & tips Let's stay updated!

© 2025 tiempojournal. Designed by tiempojournal.
  • Home
  • Advertise us
  • Contact us
  • DMCA
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Términos y Condiciones

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.