Close Menu
Tiempo Journal
  • Home
  • Business
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Fitness
  • Política
    • Social
  • Deportes
  • Tecnología
    • Turismo
¿Qué está de moda?

Dartmouth College se une al MIT para rechazar la propuesta de financiación de la administración Trump

octubre 19, 2025

Según nuestros datos, el mejor momento para reservar tus billetes de vacaciones al precio más barato es en octubre

octubre 19, 2025

Yahoo Top 10: equipos desconocidos demuestran que están entre los sangre azul del ranking

octubre 19, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Tiempo JournalTiempo Journal
  • Home
  • Business
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Fitness
  • Política
    • Social
  • Deportes
  • Tecnología
    • Turismo
Tiempo Journal
Home » El fundador de “El Tecolote” recibe un premio – Golden Gate Xpress
Educación

El fundador de “El Tecolote” recibe un premio – Golden Gate Xpress

claudioBy claudiooctubre 19, 2025No hay comentarios9 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Telegram Email


En 1967, Juan González estaba tomando una clase de fotoperiodismo en la Universidad Estatal de San Francisco durante el apogeo de las protestas estudiantiles cuando escuchó una explosión en el pasillo. Cuando salió del aula, un estudiante intentó colocar una bomba en su casillero, pero detonó.

“Yo llegué primero”, dijo González. “Estaba recostado apoyado contra la puerta, con todo el cabello levantado y toda la piel de la cara y las manos arrancadas”.

Es una anécdota que González, ahora de 78 años, compartirá con los innumerables estudiantes a los que ha enseñado tanto en SFSU como en el City College de San Francisco, donde enseña actualmente. Es su capacidad para aprovechar décadas de experiencia en periodismo lo que fue un honor Recibió el Premio al Profesor Destacado de este año en nombre de la Sociedad de Periodistas Profesionales. festival de medios en washington dc

De acuerdo a anuncio Los ganadores de varios premios en 2025 incluyen: El Premio a la Enseñanza Sobresaliente se entregará a un profesor de periodismo que haya “demostrado una capacidad docente excepcional, haya hecho una contribución significativa al periodismo y a la educación periodística y haya mantenido los más altos estándares de la profesión”.

John Adkins, editor en jefeguardia real” y los estudiantes de González en el periódico del campus de CCSF dijeron que su tutoría tendría un impacto duradero en su vida.

“Siento que siempre escucharé su voz en mi cabeza cuando siga el periodismo como carrera profesional en el futuro”, dijo Adkins.

El interés de González por el periodismo comenzó en la escuela secundaria Franklin de Stockton, donde escribió para el periódico escolar, “The Yellow Jacket”, ahora conocido como “The Buzz”.

“Siempre he sido escritor. Desde muy pequeño escribí cuentos, poemas y obras de teatro navideñas que representaban mis primos”, dijo González. “Así que mi interés por el periodismo no estaba realmente ahí, sino en la escritura”.

Después de la secundaria, González se convirtió en editor del periódico del campus de San Joaquin Delta College, The Collegian, y luego obtuvo una licenciatura en periodismo de SFSU. Fue editor de “The Phoenix”, cubriendo todo, desde el Distrito de la Misión hasta huelgas estudiantiles en el campus.

“Hubo manifestaciones todos los días, por lo que en general fue bastante intenso”, dijo González. “En ese momento, yo estaba trabajando como reportero y mientras lo hacía, una bola de billar volaba sobre mi cabeza”.

Después de graduarse de SFSU, a González se le pidió que desarrollara un curso para los recién creados Estudios Raza, ahora llamados Estudios Latinos, y ha sido educador en periodismo desde entonces.

La motivación detrás de “El Tecolote” proviene del curso que diseñó González. Enseñó a los estudiantes sobre la falta de cobertura de la comunidad latina y cómo pueden convertirse en narradores para llenar ese vacío. Sin embargo, se encontraron con el problema de que no había periódicos para publicar su trabajo. González decidió iniciar un periódico bilingüe, que hoy es el periódico español-inglés de mayor trayectoria en los Estados Unidos.

El 8 de octubre de 2025, un búho de cerámica se encuentra entre numerosos premios en la oficina de The Guardsman, el periódico escolar del City College de San Francisco. Ambos premios fueron otorgados al asesor Juan González. (Seamus Geoghegan/Expreso Golden Gate)

“No pensé en empezar un periódico hasta los 40, y ya tenía 21 o 22”, dijo González. “Tan pronto como terminó el semestre de primavera, comenzamos a tener reuniones periódicas cada dos semanas”. (Nosotros) estábamos hablando sobre si podríamos hacerlo, cómo lo haríamos y quién contribuiría y colaboraría. Creo que hubo unas 10 personas que dijeron que querían trabajar conmigo. “

Después de elegir el nombre de la publicación, El Tecolote, que significa “búho valiente, protector de la comunidad”, su equipo fijó una fecha límite para el primer número y comenzó a recaudar fondos.

“Hicíamos espectáculos (de talento) y obtuvimos ganancias de entre 300 y 400 dólares. En aquel entonces, costaba sólo 75 dólares publicar 5.000 ejemplares de un periódico de cuatro páginas”, dijo González. “Dijimos: ‘Ahora que lo sabemos, filmemos con la fecha 24 de agosto de 1970′”. Y efectivamente, el periódico apareció. “

Desde el principio, El Tecolote decidió no depender de las universidades ni de su financiamiento, sino que encontró un hogar en el Distrito de la Misión.

“Decidimos de inmediato que buscaríamos ubicaciones en vecindarios, centros comunitarios, etc. que estuvieran ubicados en las comunidades a las que queremos servir, en lugar de estar ubicados en el campus”, dijo González. “Trabajamos en casa, en nuestro departamento e incluso en nuestras cocinas… Queríamos ser independientes en todos los sentidos de la palabra”.

Para llegar a más lectores y dirigirnos a nuestro público objetivo, pusimos el periódico a disposición tanto en inglés como en español.

“Recibí algunas críticas bastante acaloradas de los periódicos de habla hispana en ese momento, diciendo: ‘Eres estúpido, deberías hablar español'”, dijo González. “Nos limitamos a publicar nuestros artículos bilingües y ahora tenemos muchos artículos bilingües, lo que nos ha ayudado a llegar a una audiencia y construir una base de apoyo más grande”.

A través de informes, relevancia y coherencia, han construido una comunidad y seguidores. Sin embargo, durante los primeros años, el periódico estuvo dirigido íntegramente por voluntarios de varios lugares. Para asegurar más fondos, González ayudó a crear una organización sin fines de lucro llamada Espina del Norte Inc. Esto les permitirá recibir donaciones y brindar una deducción de impuestos al donante.

González dijo que en la primavera de 1985, el presidente del CCSF lo contactó para ofrecerle un puesto de tiempo completo en el departamento de periodismo.

Actualmente, González se desempeña como asesor de The Guardsman y es director del Departamento de Periodismo del CCSF. Abby Sigler, editora cultural de “The Guardsman”, se inscribió en CCSF en busca de una nueva carrera después de haber trabajado anteriormente en la industria de la tecnología.

“Me inscribí en la clase, asistí a la clase de Juan el primer día y sentí que había tomado la decisión correcta”, dijo Sigler. “Él enseña desde una perspectiva periodística realmente de la vieja escuela, y lo digo con gran respeto. Creo que es una bendición que me enseñe alguien con una trayectoria tan larga”.

El Sr. Adkins conoció al Sr. González por primera vez cuando el Sr. González pronunció un discurso de reclutamiento durante una clase en CCSF y escribió su número de teléfono en la pizarra.

“Comencé a llorar y pensé que tenía que salir de la habitación”, dijo Adkins. “Cambié mi especialización a periodismo al día siguiente porque sentí que estaba exactamente donde se suponía que debía estar”.

Katinka Martínez, profesora de SFSU y presidenta del Departamento de Estudios Latinx/Latinx, llegó a SFSU en 2007 e impartió las clases de Cine Latinx/O/X, Latinx y Medios y Periodismo Latinx/O desarrolladas por González. Sus alumnos han contribuido con artículos y ensayos fotográficos a El Tecolote, y en 2009 se convirtió en miembro de la junta directiva de Axion Latina, una organización sin fines de lucro dedicada a financiar proyectos artísticos y culturales en el Distrito de la Misión, incluido El Tecolote.

“No sé cómo hace su trabajo como profesor, como asesor del periódico del campus, como decano, porque todas esas son habilidades diferentes”, dijo Martínez. “Ha hecho enormes contribuciones al City College y, honestamente, al periodismo en San Francisco”.

El impacto de González en el periodismo es evidente en los estudiantes a quienes inspiró a dedicarse al periodismo.

Martha Sánchez, una escritora independiente que trabajó para El Tecolote, tomó las clases de González en el CCSF a finales de los años 1980.

“Todo pareció encajar. Sabía lo que quería hacer y quién era. Él fue muy alentador”, dijo Sánchez. “Me dio un lugar al que pertenecer”.

Después de tomar la clase de González, muchos estudiantes como Sánchez comenzaron a escribir para El Tecolote. A González le apasiona contratar escritores diversos de todas partes.

Alexis Terrazas, ex alumno de SFSU y ex editor de El Tecolote, conoció a González por primera vez en 2008 en una conferencia estatal en Sacramento con el personal del periódico de un colegio comunitario. Como uno de los pocos latinos en el personal, González se acercó inmediatamente a Terrazas.

“La clase de Juan era como una incubadora para los aspirantes a periodistas que iniciaban su carrera”, dijo Terrazas. “En muchos casos, se trata de periodistas de color que tal vez no hayan sido entrevistados directamente por las principales redacciones”.

Terrazas dijo que González le habló de un concurso de redacción de opiniones en el lugar durante la reunión y le pidió que participara en su trabajo. Terrazas estuvo de acuerdo, participó en el concurso y obtuvo el primer lugar por su comentario en la ceremonia de premiación. Unos años más tarde, Terrazas recibió una llamada telefónica de González informándole de una vacante como editor de El Tecolote. Terrazas estuvo de acuerdo nuevamente y se desempeñó como editor en jefe durante 10 años.

Durante el tiempo que Terraza estuvo en El Tecolote, le da crédito al trabajo de González por ayudar a desarrollar la próxima generación de periodistas.

El 8 de octubre de 2025, Juan González, fundador de El Tecolote y decano de la Escuela de Periodismo de la City University de San Francisco, da instrucciones a los miembros del periódico escolar The Guardsman. (Seamus Geoghegan/Expreso Golden Gate)

“Cuando estaba en Teco, dependíamos en gran medida de los voluntarios y del periodismo estudiantil”, dijo Terrazas. “El oleoducto desde City College hasta ‘El Tecolote’ fue muy importante”.

Desde el momento en que fundó “El Tecolote”, González permaneció involucrado con él de una forma u otra, asesorando a futuras generaciones de periodistas.

González planea retirarse de CCSF al final del semestre de primavera de 2026, pero dijo que ese no será el final de su carrera. Tiene la intención de regresar a “El Tecolote” para ayudar en todo lo que pueda.

“Mientras pueda respirar y sentirme lo suficientemente saludable y pensar, si puedo contribuir, lo haré”, dijo González. “Mi corazón y mi alma todavía están dedicados al periódico que fundé y tengo la intención de contribuir tanto como pueda”.



Source link

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
claudio
  • Website

Related Posts

Dartmouth College se une al MIT para rechazar la propuesta de financiación de la administración Trump

octubre 19, 2025

Nancy Allen, Warren Robinette y Ken McClure incluidos en el Salón de la Fama de SPS

octubre 19, 2025

Dartmouth rechaza el acuerdo de la administración Trump

octubre 19, 2025

In AISD, overhaul of dual language program might bring needed change

octubre 19, 2025

Universidad Estatal de Dickinson reconocida por su excelencia en la formación docente – The Dickinson Press

octubre 19, 2025

Manifestantes de la Generación Z en Marruecos exigen responsabilidad y reforma educativa

octubre 19, 2025
Leave A Reply Cancel Reply

Últimas publicaciones

Dartmouth College se une al MIT para rechazar la propuesta de financiación de la administración Trump

octubre 19, 2025

Según nuestros datos, el mejor momento para reservar tus billetes de vacaciones al precio más barato es en octubre

octubre 19, 2025

Yahoo Top 10: equipos desconocidos demuestran que están entre los sangre azul del ranking

octubre 19, 2025

Nuevo director ejecutivo de Northwest Health-Porter y baby shower gratuito

octubre 19, 2025
Sobre nosotros
Sobre nosotros

Bienvenidos a Tiempo Journal, tu fuente confiable para información actualizada sobre los temas que más te apasionan. En nuestro sitio, ofrecemos una amplia variedad de contenido sobre Deportes, Política, Turismo y Viajes, Estilo de Vida y mucho más. Nuestro compromiso es proporcionarte información de calidad, analizada desde diferentes perspectivas y en un formato accesible para todos.

Últimas publicaciones

Dartmouth College se une al MIT para rechazar la propuesta de financiación de la administración Trump

octubre 19, 2025

Según nuestros datos, el mejor momento para reservar tus billetes de vacaciones al precio más barato es en octubre

octubre 19, 2025

Yahoo Top 10: equipos desconocidos demuestran que están entre los sangre azul del ranking

octubre 19, 2025

Subscribe to Updates

Subscribe to our newsletter and never miss our latest news

Subscribe my Newsletter for New Posts & tips Let's stay updated!

© 2025 tiempojournal. Designed by tiempojournal.
  • Home
  • Advertise us
  • Contact us
  • DMCA
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Términos y Condiciones

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.