Close Menu
Tiempo Journal
  • Home
  • Business
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Fitness
  • Política
    • Social
  • Deportes
  • Tecnología
    • Turismo
¿Qué está de moda?

El Papa Leo XIV dice que no es un “trato inhumano de los inmigrantes” en los Estados Unidos.

octubre 2, 2025

Día 1 del cierre del gobierno: Ambos lados excavarán: desde el escritorio político

octubre 2, 2025

Susan R. Wayne, presidenta de la Universidad de Wake Forest, renunciará en junio de 2026.

octubre 2, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Tiempo JournalTiempo Journal
  • Home
  • Business
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Fitness
  • Política
    • Social
  • Deportes
  • Tecnología
    • Turismo
Tiempo Journal
Home » El espectáculo de impresión mexicano moderno refleja preocupaciones sociales | UCSB
Social

El espectáculo de impresión mexicano moderno refleja preocupaciones sociales | UCSB

claudioBy claudiooctubre 1, 2025No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Telegram Email


“Impresiones mexicanas: colección del área de García”, Museo de Arte, Diseño y Arquitectura, y Vistas de instalación de Santa Bárbara, California. (Ingrid Bostrom)

Las artes gráficas mexicanas han llevado durante mucho tiempo la urgencia política y el poder estético. En las décadas posteriores a la Revolución Mexicana, los artistas adoptaron la litografía, el grabado y el linocut como formas de representación directa y ampliamente accesible involucradas en los temas de reforma agraria, laboral y cambio social.

Basado en la vida de Campesino, esta impresión, informada por los experimentos modernistas, registra las preocupaciones sociales de México del siglo XX de una manera que continúa resonando hoy.

La colección mexicana impresos: García Correa se exhibe actualmente en el Museo de Arte, Diseño y Arquitectura de UC Santa Bárbara, y presenta 31 obras extraídas de los regalos transformadores de 61 impresiones.

Esta exposición sirve tanto como una celebración como como una vista previa. Este es el primer look en la colección que finalmente se mostrará en el rango completo en los próximos años.

El espectáculo, curado por Anna Bliz, destaca a los artistas que desempeñaron un papel central en el movimiento impreso mexicano, incluidos José Clemente Orozco, David Alfaro Siqueiros, Rufino Tamayo, Leopold Mendes, Sarah Zimenez e Ignacio Aguirre.

Muchos se asociaron con los talleres gráficos más altos, uno de los artistas más antiguos e influyentes del siglo XX.

“Estos artistas estaban trabajando en reforma agrícola, derechos laborales, roles de las mujeres, medios de vida y género”, dijo Briz. “El trabajo fue creado hace décadas, pero resuena con las conversaciones actuales sobre la situación que enfrenta inmigrantes y trabajadores agrícolas, especialmente aquí en California”.

La exposición refleja fuertes aspectos intergeneracionales, tanto en el tema como en sus orígenes.

La impresión proviene de la colección de Gil García, el líder cívico de Santa Barbara, y Marticolea de García, originario de El Paso. La pareja ha estado activa durante décadas en la construcción de intercambios culturales y apoyando las artes de México, y en 2025 presentó sus obras al museo.

Lo más destacado del espectáculo es el Linocut de Emiliano Zapata de Ignacio Aguirre, elegido como un póster de la exposición. La imagen de alto contraste representa al líder revolucionario que se encuentra en el campo del maíz, las armas de la mano, evocando tanto su presencia icónica como la lucha agrícola de su tiempo.

“Es una de las imágenes más famosas del movimiento”, dijo Briz. “Los cortes profundos, el contraste duro y la configuración apuntan a los ideales que representa Zapata”.

Si bien muchas de las obras comparten esta claridad audaz y gráfica, la exposición también explora las variaciones en el estilo y la técnica.

Por ejemplo, la impresión de Emilio Amero usa litografía en color para crear un lenguaje visual más suave pero puntiagudo. Briz se describió a sí mismo como una figura particularmente influyente como un artista y como un maestro que enseñó a muchos de los artistas representados en la exposición.

Sus obras, “Vender de Flores” (Flower Bender) y “Muchacha Peinándosa” (la niña que combina su cabello) reflejan tanto su estética modernista como su interés en la vida de todos los días mexicanos.

La diversidad del trabajo es una característica crítica de la colección. Los visitantes encontrarán retratos ampliamente pintados de cultura y modernismo mexicanos, interiores nacionales, paisajes agrícolas, representaciones rituales e imágenes del trabajo.

“Esa diversidad es el punto de conexión para las personas”, dijo Briz. “Los estudiantes pueden verse afectados por la audacia de las imágenes, pero otros pueden ser reconocidos por materias y temas”.

Para Briz, la exposición también refleja la forma en que las impresiones actúan como herramientas de comunicación en un momento crucial en la historia mexicana. Las impresiones se pueden producir rápida y ampliamente distribuidas, lo que permite a los artistas comentar sobre temas sociales de una manera directa y accesible.

“El medio en sí tenía intenciones sociales y políticas”, dijo. “Es por eso que el movimiento ha estado afectando a los artistas durante generaciones”.



Source link

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
claudio
  • Website

Related Posts

Un nuevo documental, “Un estado precario”, examina los desafíos económicos y sociales de Minnesota: Marshall Radio

octubre 1, 2025

Declaración de emisiones del Superintendente sobre controvertidos publicaciones en redes sociales encargadas por miembros de las Escuelas Primarias de la Ciudad de Oroville | Noticias

octubre 1, 2025

¿Pueden las redes sociales solucionar problemas de sueño? Eso es lo que piensa el sueño de Symphony

septiembre 30, 2025

Los grupos de defensa han visto la nueva etiqueta de Roblox como “un paso atrás tanto la expresión creativa y la justicia social”.

septiembre 30, 2025

Las publicaciones en las redes sociales de los educadores de Texas se publican bajo escrutinio y plantea preocupaciones sobre la libertad de expresión

septiembre 30, 2025

Kernodle Center organizará el laboratorio para talleres de participación comunitaria y cívica | Hoy en Elon

septiembre 30, 2025
Leave A Reply Cancel Reply

Últimas publicaciones

El Papa Leo XIV dice que no es un “trato inhumano de los inmigrantes” en los Estados Unidos.

octubre 2, 2025

Día 1 del cierre del gobierno: Ambos lados excavarán: desde el escritorio político

octubre 2, 2025

Susan R. Wayne, presidenta de la Universidad de Wake Forest, renunciará en junio de 2026.

octubre 2, 2025

Mercado de valores de hoy: actualización en vivo

octubre 2, 2025
Sobre nosotros
Sobre nosotros

Bienvenidos a Tiempo Journal, tu fuente confiable para información actualizada sobre los temas que más te apasionan. En nuestro sitio, ofrecemos una amplia variedad de contenido sobre Deportes, Política, Turismo y Viajes, Estilo de Vida y mucho más. Nuestro compromiso es proporcionarte información de calidad, analizada desde diferentes perspectivas y en un formato accesible para todos.

Últimas publicaciones

El Papa Leo XIV dice que no es un “trato inhumano de los inmigrantes” en los Estados Unidos.

octubre 2, 2025

Día 1 del cierre del gobierno: Ambos lados excavarán: desde el escritorio político

octubre 2, 2025

Susan R. Wayne, presidenta de la Universidad de Wake Forest, renunciará en junio de 2026.

octubre 2, 2025

Subscribe to Updates

Subscribe to our newsletter and never miss our latest news

Subscribe my Newsletter for New Posts & tips Let's stay updated!

© 2025 tiempojournal. Designed by tiempojournal.
  • Home
  • Advertise us
  • Contact us
  • DMCA
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Términos y Condiciones

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.