En su discurso de apertura del Parlamento, el Rey Mohammed VI expresó su agradecimiento a los parlamentarios por su dedicación en los ámbitos de la legislación, el control gubernamental y la evaluación de las políticas públicas. Elogió los esfuerzos para fortalecer la diplomacia partidista y parlamentaria para servir a los más altos intereses nacionales de Marruecos y alentó una colaboración estrecha y complementaria con la diplomacia oficial para garantizar una mayor eficiencia.
El monarca llamó a los parlamentarios a actuar con un fuerte sentido de responsabilidad para completar el trabajo legislativo pendiente y a permanecer vigilantes y comprometidos con la salvaguardia de los intereses del país y de su pueblo.
Reiterando algunas de las preocupaciones planteadas por las protestas de la Generación Z 212, destacó que no debería haber contradicción entre los grandes proyectos nacionales y los programas sociales, ya que ambos comparten el mismo objetivo de promover el desarrollo nacional y mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos de todo el mundo. El Rey subrayó la importancia de mantener informado al público sobre las iniciativas, leyes y decisiones públicas que afectan directamente a sus derechos y libertades.
El desarrollo rural refleja el progreso de Marruecos
Recordando su discurso del Día de la Coronación del 29 de julio de 2025: “No hay lugar para Marruecos en segunda marcha”, el Rey Mohammed VI pidió acelerar el desarrollo del país y lanzar una nueva generación de programas de desarrollo territorial. Dijo que Marruecos debe seguir un camino dinámico hacia la mejora de la justicia social y territorial, garantizando que todos se beneficien del crecimiento económico y tengan igual acceso a las oportunidades en todos los sectores.
“El desarrollo local refleja verdaderamente el Marruecos unido y en crecimiento que nos esforzamos por construir. La justicia social y la lucha contra las disparidades territoriales no son sólo lemas, sino estrategias importantes que todas las partes interesadas deben adoptar”.
Hizo hincapié en la necesidad de movilizar todas las energías para lograr estos objetivos, destacando que la transformación regional requiere un cambio en el pensamiento y los métodos de trabajo centrados en una gobernanza orientada a resultados y un uso óptimo de las tecnologías digitales.
Avances en salud y educación
El Rey pidió resultados más sólidos y rápidos de esta nueva generación de programas de desarrollo territorial y abogó por un enfoque en el que todas las zonas urbanas y rurales salgan ganando. Dijo que estos programas deben priorizar objetivos importantes como apoyar iniciativas locales, crear oportunidades de empleo para los jóvenes, mejorar la educación y la atención médica y desarrollar los territorios regionales.
Destacó la importancia de garantizar la efectividad de las inversiones públicas y llamó a todos los funcionarios a combatir las ineficiencias y prácticas que desperdician tiempo, esfuerzos y recursos. El Rey describió varias prioridades clave.
– Atender las necesidades y características específicas de las regiones vulnerables, con especial atención a las zonas montañosas y los oasis;
– Revitalizar plenamente el mecanismo de desarrollo sostenible de la región costera marroquí mediante la aplicación de la Ley de Costas y el Plan Nacional de Costas con el fin de equilibrar el rápido desarrollo y la protección del medio ambiente maximizando al mismo tiempo el potencial económico.
– Ampliar los centros rurales que desempeñan un papel clave en la gestión del crecimiento urbano y la mitigación de sus impactos negativos acercando los servicios administrativos, sociales y económicos a las poblaciones rurales.