La decisión de la Corte Suprema que permitió a la administración del presidente Donald Trump implementar despidos masivos en el Departamento de Educación ha actualizado las preocupaciones de que la erupción institucional alienará aún más a los jóvenes más vulnerables del país, los niños de color, los estudiantes económicamente desfavorecidos, los jóvenes LGBTQ+ y las personas con discapacidades.
El fallo congela una orden de un tribunal federal que impidió temporalmente al presidente llevar a cabo despidos de más de 1.300 sectores educativos y cuestionó la autoridad de su administración para reasignar la autoridad de su administración a las agencias externas. Como el Congreso ha creado un departamento, es una entidad con la autoridad para desmantelarlo.
Sin embargo, los desarrollos recientes de la Corte Suprema significan que la administración Trump puede avanzar con despidos que reducen el Departamento de Educación con casi la mitad de su personal, pero las demandas opuestas al llamado a recortes de personal aún están pendientes en los tribunales inferiores. El departamento de educación emplea a más de 4,000 personas al comienzo del año y permitir que los despidos comiencen afectará a muchos departamentos, incluida la Oficina de Derechos Civiles, que investigarán las acusaciones de discriminación en las escuelas y perderán siete de las 12 oficinas regionales.
La administración Trump también tiene la intención de reducir el personal que supervisa los programas de educación bilingüe. K – 12 Financiación educativa; Subvenciones y cumplimiento de la Ley de Educación para Incapitados. Ayuda financiera federal para estudiantes.
“This attack on education, K-12 and higher education, is about deliberately reinforcing racism and sexism, capableism, nativism, classicism, so that people who are in marginalized communities or who just want a fair shot at the American Dream have those protections and opportunities stripped from them so that a few can hoard a lot,” said Andrea Abrams, executive director of the Defending American Values Coalition, which advocates for diversity, equity and inclusion (Dei) y acceso justo a las oportunidades.
Ella predice la erosión de protección para los estudiantes con discapacidades, estudiantes de inglés, jóvenes de bajos ingresos y aquellos que experimentan la brecha de rendimiento. Ella dijo que es importante recordar que estas reversiones están ocurriendo ya que la administración Trump también está atacando a Deis en otras agencias gubernamentales y en los militares.
La administración dice que “es ilegal hacer cualquier cosa para proteger a las personas de la discriminación, los prejuicios y la injusticia”, dijo Abrams. “Está mal aprovechar la oportunidad para decir a tantas personas como sea posible que cualquier cosa que intente intencionalmente hacerlo está mal. Esto es parte de esto. El ataque al día y el ataque al Ministerio de Educación son los mismos”.
Adaku Onyeka-Crawford, director de oportunidades de aprendizaje para el grupo de derechos civiles multiétnicos, Avancement Project, dijo que la decisión de la Corte Suprema podría tener un impacto generalizado en la educación. Onyeka-Crawford se desempeñó como asesor principal en la oficina de derechos civiles del Departamento de Educación desde 2022 hasta el final del mandato del ex presidente Joe Biden en la Casa Blanca.
“El Ministerio de Educación ya era corto”, dijo. “Es uno de los organismos ejecutivos más pequeños, y lo que esto significa es que reduce el funcionamiento del Departamento de Educación, ya sea mejor que los maestros con desarrollo profesional o brinden orientación al distrito sobre la investigación de acusaciones en áreas injustas que afectan a los estudiantes negros y marrones”.
Sin suficiente personal en la agencia, la investigación podría tardar más en completarse y la oportunidad podría ser negada por estudiantes marginados, incluidos los jóvenes rurales. Según Onyeka-Crawford, además de desacelerar las investigaciones de discriminación, se tolera una reducción de poder en la Oficina de Derechos Civiles envía un mensaje a los distritos escolares de que se tolera la discriminación basada en la raza, el género y la discapacidad.
“El Departamento de Educación no va a hacer nada para hacer cumplir las leyes de derechos civiles que nuestros líderes de derechos civiles lucharon hace décadas”, dijo. “Es más importante que los padres y los estudiantes defenden a nivel local y hagan que los líderes conecten las brechas donde debería estar el gobierno federal”.
Melanie Willingham-Jaggers, directora ejecutiva de GLSEN, que aboga por los problemas LGBTQ+ en la educación K-12, tiene preocupaciones similares sobre el enfoque del Departamento de Educación a las leyes federales de derechos civiles bajo la administración Trump.
“El tribunal ha demostrado una vez más que se preocupa más por la agenda equivocada de un hombre que las necesidades de todas las personas que se han comprometido a defender”, dijeron en un comunicado. “La medida representa una expansión del poder presidencial, aclarando el camino horrible que llevará a los estudiantes a sufrir discriminación y otras violaciones de los derechos civiles si no se pretenden recursos federales”.
Los Jaguars de Willingham continuaron diciendo que no solo los jóvenes marginados no están protegidos, sino que las escuelas también están significativamente subfinanciadas.
“Reducir la aplicación de los derechos civiles en las escuelas dará como resultado una población estudiantil más pequeña y diversa, menos paquetes de ayuda y menos éxito académico”, dijo.
Dennis Forte, presidente y CEO de Education Trust, ha explicado el fallo de la Corte Suprema para facilitar las políticas y prácticas para borrar barreras al sistema educativo del país y respaldar a la administración Trump como “un gran robo estadounidense”.
“Esta es una continuación de la búsqueda de esta administración para privatizar, reembolsar y desestabilizar nuestro sistema de educación pública”, dijo Forte en un comunicado el martes. “Desde la expansión de los cupones de escuelas privadas y los ataques contra la diversidad y el plan de estudios escolar hasta la política de abuso, desde el presupuesto 2026 del presidente Trump, las redadas en ICE en curso y la eliminación completa de los fondos para los primeros estudiantes en el programa Head Start, hasta los recortes de fondos totales en la política de abuso”.

Mientras tanto, la secretaria de educación, Linda McMahon, felicitó la decisión de la Corte Suprema y dijo que lanzará un despido masivo y restaurará la excelencia en el sistema educativo.
“Implementaremos recortes de energía para promover la eficiencia y la responsabilidad y garantizar que los recursos estén dirigidos a estudiantes, padres y maestros donde son más importantes”, dijo en un comunicado. “Cuando la educación se devuelve al estado, esta administración continuará haciendo todas las tareas legales y empodera a las familias y maestros al reducir la burocracia educativa”.
La Corte Suprema dijo que la Constitución confirmó que el presidente “autoriza las decisiones sobre los niveles de personal, las organizaciones administrativas y las operaciones diarias de las agencias federales”.
Mientras tanto, Onyeka-Crawford criticó a la corte por usar un proceso rápido para manejar la emergencia, ignorando a los tribunales inferiores que se pusieron del lado de la administración Trump y encontró los esfuerzos del presidente para reducir el departamento de educación a gran escala como inconstitucional a través de un despido masivo. Shadow Docket enfrenta críticas. Esto plantea preocupaciones de que los tribunales no necesitan proporcionar una explicación de su razonamiento en estos casos, y que no se requiere una deliberación cuidadosa, y que se utilizarán para impulsar rápidamente las políticas partidistas.
“Ha habido demandas que desafían estas acciones como ilegales”, dijo Onica Crawford sobre los despidos en la División de Educación de la Administración Trump. “Hay mucho que hacer antes de reducir la fuerza, pero no lo hicieron bien. Además de eso, la legitimidad que dijeron que hicieron RIF es porque quieren cerrar el Ministerio de Educación. De nuevo, eso es ilegal.
El fallo de la Corte Suprema puede ser una victoria en la administración de Trump, pero Onica Crawford dijo que el Congreso tiene múltiples formas de depender del Congreso, incluida la tenencia del Presidente en más de $ 6 mil millones en fondos de educación asignados a programas después de la escuela, alumnos de inglés, capacitación docente, prevención de acoso escolar y otros servicios. El Congreso podría proporcionar informes para que los amigos de la corte apoyen 24 estados y Washington, DC, dijo.
“El gobierno federal no puede usar las aulas de nuestros hijos para avanzar los ataques contra inmigrantes y familias trabajadoras”, dijo el fiscal general del estado de Nueva York, Letitia James, en un comunicado el lunes sobre la retención de fondos. Nueva York es uno de los estados de demandas. “Esta congelación de fondos ilegales e injustas es devastador para los estudiantes y las familias de todo el país, especialmente para aquellos que confían en estos programas para aprender el cuidado de los niños e inglés. El Congreso asigna estos fondos, y la ley requiere que les proporcionen”.
Al igual que los estados, las legislaturas pueden tomar medidas contra la administración para exagerar sus capacidades que van desde fondos de almacenamiento de agua hasta atacar el sector educativo.
“Pueden celebrar audiencias legislativas”, dijo. “Pueden mantener al gobierno ligeramente vacío. Hay muchas cosas que pueden hacer a través de la Constitución, pero necesitan tener una columna vertebral para hacerlo. Desafortunadamente, la Corte Suprema no ha podido servir como una rama igual del gobierno”.