Una vez vistas solo como entretenimiento para niños, las novelas gráficas indias han recorrido un largo camino. Ya no se limitan a historias de superhéroes y cómics infantiles. Ahora son abrazados por una nueva ola de escritores y artistas que lo usan para arrojar luz sobre temas sociales.
Al combinar gráficos y texto, estas historias profundizan en problemas complejos de manera que a menudo luchan las formas tradicionales. Conseñan conciencia, arrojan luz sobre la realidad social del país y provocan conversaciones que desafían el status quo. En lugar de meras historias en la página, empujan los límites entre el arte y la narrativa que pueden lograr la unidad mientras dan forma a la sociedad.
Tranquilidad
Hush by Pratheek Thomas (Fuente: Amazon.in)
La foto vale más que mil palabras. Hush es retratado en Pratheek Thomas y Rajiv Eipe, y esto es desgarrador y claro. Esta es una novela gráfica silenciosa que aborda el trauma del abuso sexual infantil sin usar una palabra. La falta de palabras muestra cómo se dice el abuso en las familias indias donde el estigma rodea tales problemas. La novela gráfica “Frame by Frame” presta atención a los detalles pequeños e inolvidables para hacer que los lectores sean extremadamente personales e inquietantes. La joven abusada en la novela es retratada en un realismo que le permite sentir una conexión profunda con su forma de luz. Leer Hush se siente como un éxito directo.
Cali
Kari de Amruta Patil (Fuente: Amazon.in)
Comienza con un doble intento de suicidio de dos mujeres. Este es un acto de desesperación en la sociedad y se niega a aceptarlo de esa manera. La novela gráfica de Amurta Patil sigue la vida de la extraña mujer de Mumbai Kari, y trata el peso de la angustia y las expectativas sociales que generalmente están vinculadas al género. Aunque legal, la homosexualidad todavía se considera un tabú en la India, pero todavía es completamente reconocida y no aceptada. Los gráficos de la novela se convierten en la segunda voz de Kari, mostrando su vida interior más allá de lo que puede ser transmitido solo por palabras. Muestran su estado emocional en blanco y negro, con colores que solo aparecen en los momentos que revelan sus deseos y fantasías. El alcantarillado de la novela se usa como una razón entre la vida y la identidad que la sociedad se niega a reconocer. “Fui salvado por la alcantarilla, el río apestoso del drenaje que pasa por nuestro vecindario. Nuestros edificios miran hacia otro lado”. Amurta Patil Cali Representa las experiencias de las personas cuyas voces se vuelven sin precedentes. Busca mostrar la realidad dramática de lo que significa ser gay en la India heteronormativa.
Jardinero del páramo: la batalla por la libertad de la piel de Jyotiba
Jardinero del Wasteland: The Battle for Freedom of Jotiba Pool (Fuente: Amazon.in)
Escrito por Srividya Natarajan y representado por Aparajita Ninan, cuenta la historia de Jyotirao Phule, el primer reformador contra la casta, y su esposa, Savitibai Phule, por Aparajita Ninan, pionera en la educación femenina en la India. Esta novela gráfica ilustra su resistencia a la discriminación basada en castas y su lucha por la educación en comunidades oprimidas. Dibujo pesado del trabajo inventivo de Jyotirao Phule Gulamgiri, la novela utiliza gráficos para agudizar la crítica de la opresión basada en castas. El desequilibrio de potencia se representa claramente en varios paneles al mostrar la brahmán como un número mayor en comparación con las pequeñas figuras de Shudra. Esto arroja luz sobre la opresiva jerarquía social del sistema Varna. Al colocar las perspectivas de Phule y Brahmins junto con los antiguos mitos indios, plantea a los lectores cuestionando la narrativa dominante. A través de estos gráficos cuidadosamente tejidos, el jardinero del páramo lleva voces olvidadas a la vanguardia, desafiando la historia que han aprendido hoy y plantando semillas de cambio.
Bhimayana: experiencia intocable
Bhimayana: Experiencia con intocabilidad (Fuente: Amazon.in)
Dibujado por Durga Bai Vyam y Subhash Vyam y escrito por Srividya Natarajan y S. Anand, cuenta la historia de la batalla de por vida del Dr. Br Ambedkar contra la discriminación de castas. Se trata de un incidente de la propia vida de Ambedkar. Muestra cómo eliminar sistemáticamente las experiencias cotidianas de los dalit indios. Lo que realmente distingue a Vimayana es su obra de arte. Los gráficos se inspiran en el arte gond tradicional, sin usar la construcción de paneles rígidos y no reemplazarlo con formas fluidas. Los gráficos están dispersos en toda la página, resistiendo la uniformidad. El arte de esta novela gráfica da forma a la experiencia de la historia y le da profundidad emocional y textura cultural. Bhimayana no es solo una historia, es una realidad que se puede sentir en cada línea y curva de su arte.
(El autor es pasante en IndianExpress.com)