Close Menu
Tiempo Journal
  • Home
  • Business
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Fitness
  • Política
    • Social
  • Deportes
  • Tecnología
    • Turismo
¿Qué está de moda?

Ministerio de Educación de SD publica boleta de calificaciones del año académico 2024-25

octubre 24, 2025

Los republicanos de la Cámara de Representantes deben regresar para negociar

octubre 24, 2025

Los niños, los cuidadores adoptivos y los trabajadores sociales se enfrentan a niveles crecientes de racismo, advirtió McAllister

octubre 24, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Tiempo JournalTiempo Journal
  • Home
  • Business
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Fitness
  • Política
    • Social
  • Deportes
  • Tecnología
    • Turismo
Tiempo Journal
Home » Cómo el plan de cumbre de Budapest del presidente Trump y el presidente Putin se convirtió en sanciones contra Rusia
Política

Cómo el plan de cumbre de Budapest del presidente Trump y el presidente Putin se convirtió en sanciones contra Rusia

claudioBy claudiooctubre 24, 2025No hay comentarios8 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Telegram Email


Cuando el presidente Donald Trump colgó el teléfono después de reunirse con el presidente ruso Vladimir Putin la semana pasada, confiaba en que se habían logrado avances suficientes y anunció que pronto viajaría a Budapest para una reunión cara a cara.

Cinco días después, la cumbre fue cancelada y comenzaron nuevas sanciones contra Rusia, las primeras de la segunda administración Trump.

Lo que sucedió durante ese tiempo, dijeron funcionarios estadounidenses, fue un reconocimiento constante por parte del presidente y altos funcionarios de la administración de que la posición de Putin sobre el fin de la guerra no había cambiado mucho desde su última reunión en una base aérea estadounidense en Alaska.

Los continuos ataques del presidente Putin contra civiles en Ucrania, sus demandas extremistas de poner fin a la guerra contra Kiev y su negativa a aceptar un alto el fuego inmediato enviaron señales claras de que, en la mente del presidente Trump, en realidad nada ha cambiado.

“Simplemente no me pareció bien”, dijo Trump el miércoles. “No sentí que iba a llegar a donde necesitaba llegar, así que lo cancelé”.

La reversión fue aplaudida por muchos de los aliados europeos de Trump y partidarios del presidente, pero Putin la criticó por considerarla inútil. Después de meses de provocar nuevas medidas contra Rusia, el presidente Trump va ahora más lejos que nunca al castigar a Rusia por la guerra de Ucrania.

Inmediatamente después de anunciar las nuevas sanciones, el presidente Trump dijo en la Casa Blanca: “Sentí que era el momento adecuado”. “Hemos esperado mucho tiempo”.

Es una cuestión abierta si la nueva postura del presidente Trump es permanente o sólo una fase temporal. Desde que regresó al cargo, su acercamiento a Putin ha zigzagueado, a menudo influenciado por sus conversaciones telefónicas con el líder ruso. Y una nueva presión sobre los precios mundiales del petróleo podría poner a prueba su voluntad de resistir el impacto potencial sobre los consumidores estadounidenses.

Los funcionarios de la Casa Blanca dicen que nunca hubo un momento en el que el presidente cambiara de opinión. Más bien, sus puntos de vista han evolucionado a medida que se ha sentido decepcionado repetidamente porque Putin no parece estar más cerca de aceptar poner fin a la guerra.

“Cada vez que hablo con Vladimir, tenemos una buena conversación y luego simplemente no llegamos a ninguna parte”, se quejó Trump el miércoles. “No van a ir a ninguna parte”.

El 17 de octubre, el presidente estadounidense Donald Trump se reunió con el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky en la Sala del Gabinete de la Casa Blanca en Washington, DC.

El día después de su conversación telefónica con el presidente Putin, el presidente Trump se reunió con el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskiy durante un almuerzo en la sala del gabinete. Las conversaciones se volvieron tensas y la parte ucraniana se retiró porque no pudieron conseguir los misiles Tomahawk de largo alcance que habían solicitado.

Pero mientras Trump presionó a Zelenskiy para que aceptara concesiones que pondrían fin a la guerra, al final de las conversaciones habían llegado a un plan que pedía un alto el fuego en el frente actual, muy por debajo de lo que Putin quiere para la paz.

Después de la llamada telefónica del lunes con el secretario de Estado, Marco Rubio, y el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, quedó claro para los funcionarios estadounidenses que la posición de Rusia no había cambiado significativamente, a pesar de que Trump creía que había tenido un diálogo positivo con Putin cuatro días antes.

El presidente Trump especuló que la cumbre de Budapest, prevista para las próximas semanas, podría ser una “pérdida de tiempo”. Los planes han sido cancelados.

Antes del anuncio de nuevas sanciones el miércoles, el presidente Trump asistió a una reunión con el secretario del Tesoro, Scott Bessent, quien ha apoyado la imposición de sanciones a Rusia durante meses.

Esta vez, el presidente sorprendió incluso a algunos de sus principales asesores al aceptar imponer sanciones a las compañías petroleras más grandes de Rusia, Rosneft y Lukoil. Bessent regresó a su oficina en el Departamento del Tesoro para informar a su equipo y resumir las nuevas sanciones en un comunicado.

Poco después, el presidente Trump habló con Rubio, quien se disponía a partir para una visita a Israel, y le advirtió que se impondrían sanciones de inmediato.

De vuelta en la Casa Blanca, Bessent se burló sutilmente del inminente anuncio. Después de hablar con los periodistas en el camino de entrada, caminaba de regreso al ala oeste cuando se dio la vuelta y regresó al micrófono.

“Planeamos anunciar un aumento significativo de las sanciones contra Rusia después del cierre de operaciones esta tarde o mañana a primera hora”, dijo mientras los periodistas se apresuraban a volver a colocar las cámaras en su lugar.

Dentro del edificio, el presidente Trump se reunía con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en la Oficina Oval. El secretario general Rutte llegó en el último minuto desde Bruselas como enviado especial para los líderes europeos, con la esperanza de que el presidente Trump permaneciera del lado de Ucrania.

Rutte difícilmente podría haber esperado un mejor resultado, cuando Trump detalló su repentina decisión de llevar a cabo una amenaza que había estado insinuando durante meses.

“Estos son muy grandes, contra sus dos principales compañías petroleras, y esperamos que no duren mucho. Esperamos que la guerra termine”, dijo Trump.

Incluso muchos dentro de la Casa Blanca se sorprendieron por la rapidez con la que se preparó el nuevo paquete de sanciones. El presidente Trump ha estado diciendo a sus asesores durante meses que en algún momento decidiría que era hora de tomar medidas más enérgicas contra Rusia. El presidente sugirió a sus asesores que sus “instintos” le decían que era hora de avanzar en una dirección diferente a la de Putin.

“Fue la culminación de una buena reunión con (el presidente Putin) y luego de leer los periódicos y ver que Rusia todavía estaba llevando a cabo bombardeos a gran escala en Ucrania”, dijo un alto funcionario de la Casa Blanca.

El presidente estadounidense Donald Trump habla con los periodistas durante una reunión con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, mientras el secretario de Estado, Marco Rubio, y el secretario del Ejército, Pete Hegseth (derecha), observan en la Oficina Oval de la Casa Blanca el 22 de octubre de 2025 en Washington, DC.

Horas antes de este anuncio, Rusia atacó un edificio de una guardería ucraniana en Járkov. El video de la escena mostró a personas aterrorizadas huyendo del edificio en llamas, cargando a niños que gritaban.

El presidente Trump también se sintió motivado por sus esfuerzos por ayudar a negociar un alto el fuego en la Franja de Gaza, creyendo que sólo se podría alcanzar un acuerdo de alto el fuego si se volviera cada vez más duro con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

“La dureza llevó a la acción”, dijo el funcionario.

El presidente Trump, junto con otros aliados republicanos, ha recibido repetidas llamadas del senador Lindsey Graham instándolo a imponer sanciones. Después del almuerzo con el presidente Trump en el Jardín de las Rosas el martes, el líder de la mayoría del Senado, John Thune, dijo a los periodistas que quería llevar a la sala el proyecto de ley de sanciones largamente demorado: “Cuando pensamos que a la Casa Blanca le conviene que el presidente Putin se siente a la mesa y lograr un acuerdo para poner fin a la guerra, estamos listos para actuar”.

“Queremos hacer todo lo posible para apoyar los esfuerzos del presidente y su equipo, y los de nuestros aliados, para poner fin al derramamiento de sangre y lograr una conclusión pacífica”, dijo Thun.

En los días transcurridos desde que regresó al cargo en enero, Trump ha planteado la opción de utilizar sanciones para obligar a Putin a sentarse a la mesa de negociaciones. El 22 de enero, dos días después de asumir el cargo y un día después de la fecha límite única para poner fin a la guerra, dijo que tal vez no tuviera más remedio que “imponer altos niveles de impuestos, aranceles y sanciones” a Moscú.

Las amenazas continuaron durante la primavera y el verano, pero no se implementaron nuevas medidas. Trump ha dicho en privado que le preocupa que nuevas sanciones duras puedan alejar aún más a Putin de las conversaciones de paz, dijeron funcionarios, y su principal diplomático expresó una opinión similar en agosto.

“En el momento en que implementemos nuevas sanciones… nuestra capacidad para poner sanciones sobre la mesa disminuirá significativamente”, dijo Rubio en una entrevista aproximadamente en la época en que Trump se reunió con Putin en Alaska.

El presidente Trump impuso nuevos aranceles como castigo por las compras de petróleo ruso por parte de la India. Pero no tomó medidas similares contra China, el mayor cliente de Moscú, mientras busca negociar un nuevo acuerdo comercial con el presidente Xi Jinping.

El presidente Trump no ha descartado reunirse con el presidente Putin en algún momento en el futuro si lo considera oportuno.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Caroline Levitt, dijo el jueves: “Creo que al presidente y a toda la administración les gustaría que esto volviera a suceder en algún momento”. “Pero queremos asegurarnos de que haya resultados concretos y positivos de esta reunión y que aprovechemos bien el tiempo del presidente”.



Source link

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
claudio
  • Website

Related Posts

Los republicanos de la Cámara de Representantes deben regresar para negociar

octubre 24, 2025

Los republicanos habían predicho que los demócratas ya cederían ante un cierre del gobierno. Eso no está sucediendo.

octubre 24, 2025

Los fiscales dudan en acusar al enemigo del presidente Trump, Adam Schiff, dicen las fuentes.

octubre 24, 2025

Cómo aterrizará la campaña de Graham Platner en el Senado: desde Politics Desk

octubre 24, 2025

“La gran división”: comprender la polarización política de Estados Unidos

octubre 23, 2025

Actualizaciones en vivo: cierre del gobierno y noticias de la administración Trump

octubre 23, 2025
Leave A Reply Cancel Reply

Últimas publicaciones

Ministerio de Educación de SD publica boleta de calificaciones del año académico 2024-25

octubre 24, 2025

Los republicanos de la Cámara de Representantes deben regresar para negociar

octubre 24, 2025

Los niños, los cuidadores adoptivos y los trabajadores sociales se enfrentan a niveles crecientes de racismo, advirtió McAllister

octubre 24, 2025

Crunch Fit firma un contrato de arrendamiento para una segunda ubicación en Fayetteville

octubre 24, 2025
Sobre nosotros
Sobre nosotros

Bienvenidos a Tiempo Journal, tu fuente confiable para información actualizada sobre los temas que más te apasionan. En nuestro sitio, ofrecemos una amplia variedad de contenido sobre Deportes, Política, Turismo y Viajes, Estilo de Vida y mucho más. Nuestro compromiso es proporcionarte información de calidad, analizada desde diferentes perspectivas y en un formato accesible para todos.

Últimas publicaciones

Ministerio de Educación de SD publica boleta de calificaciones del año académico 2024-25

octubre 24, 2025

Los republicanos de la Cámara de Representantes deben regresar para negociar

octubre 24, 2025

Los niños, los cuidadores adoptivos y los trabajadores sociales se enfrentan a niveles crecientes de racismo, advirtió McAllister

octubre 24, 2025

Subscribe to Updates

Subscribe to our newsletter and never miss our latest news

Subscribe my Newsletter for New Posts & tips Let's stay updated!

© 2025 tiempojournal. Designed by tiempojournal.
  • Home
  • Advertise us
  • Contact us
  • DMCA
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Términos y Condiciones

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.