El gobernador de Virginia, Glenn Youngkin, anunció el viernes que la oficina de derechos civiles del Departamento de Educación de EE. UU. Tenía cinco políticas del sector escolar del norte de Virginia con respecto a los deportes y los vestuarios que violaron los requisitos del Título IX de la Enmienda de la Educación de 1972.
Este artículo ha sido publicado con permiso del socio de noticias de WTOP Insidenova.com. Regístrese ahora para obtener su suscripción de correo electrónico gratuita en Insidenova.com.

El gobernador de Virginia, Glenn Youngkin, anunció el viernes que la oficina de derechos civiles del Departamento de Educación de EE. UU. Tenía cinco políticas del sector escolar del norte de Virginia con respecto a los deportes y los vestuarios que violaron los requisitos del Título IX de la Enmienda de la Educación de 1972.
Fairfax, Loudoan, Arlington, el Príncipe William y la ciudad de Alejandría han decidido no cumplir con las regulaciones del Título IX, dijo la oficina del gobernador.
“Las políticas del departamento escolar permiten a los estudiantes con acceso al sexo opuesto a las instalaciones con clasificación de género, lo que permite a los estudiantes del sexo opuesto participar en deportes segregados de género”, dijo un comunicado de la oficina de Youngkin.
Según el comunicado, “las cinco jurisdicciones han descubierto que los estudiantes en el departamento evitan usar baños escolares cuando sea posible debido a las políticas escolares. Además, las estudiantes han sido testigos de los estudiantes masculinos que tocan de manera inapropiada a otros estudiantes y estudiantes que cambian en el vestuario femenino”.
Youngkin acusó a la administración Joe Biden de ser demasiado generoso para apoyar los estándares del sector escolar.
“Estos departamentos escolares están violando las leyes federales e ignoran deliberadamente su responsabilidad de proteger la seguridad de los estudiantes, la privacidad y la dignidad, e ignorando los derechos de los padres”, dijo Youngkin. “El sentido común ha vuelto. Tengo niños y niñas biológicas en mi vestuario o baño, y niños de los deportes de niñas”.
Youngkin continúa citando violaciones del Título IX en el condado de Loudon, donde dice que los funcionarios escolares respondieron al niño por quejarse de que las niñas biológicas se les permitía en el vestuario del niño.
El fiscal general de Virginia, Jason Miyarez, dijo que se alienta al gobierno federal a trabajar en la restauración de “sano” en la educación pública.
“Luché para evitar que la reinterpretación radical de la administración Biden del Título IX fuera impuesta a las escuelas públicas de Virginia”, dijo Miyares en el comunicado. “Estas reglas habrían obligado a dólares de educación federal a ser rehenes y a someterse a una agenda radical, dañina e ideológicamente impulsada a las escuelas públicas de Virginia. Afortunadamente, ganamos esa pelea en la corte”.
Según el comunicado, el resultado de la decisión de la Oficina de Derechos Civiles es de tres acuerdos de resolución que requieren que cinco departamentos tomen las siguientes acciones:
Rescisión de políticas y/o regulaciones que permiten a los estudiantes acceder a instalaciones íntimas basadas en “identidad de género” en lugar de género.
Una política futura relacionada con el acceso a las instalaciones íntimas es ser consistente con el Título IX al segregar estrictamente a los estudiantes en función del sexo y ser consistente con el Título IX asegurando la igualdad de oportunidades para las mujeres en cualquier programa o actividad educativa, incluidos los programas de ejercicio. y
Adoptamos las definiciones basadas en biología de los términos “masculinos” y “mujeres” en todas las prácticas y políticas relacionadas con el Título IX.
En un comunicado el viernes, las escuelas del condado de Prince William recibieron el acuerdo “recientemente” y dijo que realizarían una “revisión completa” a través de “canales apropiados”.
“PwC está firmemente comprometido a promover un entorno de aprendizaje seguro, inclusivo y respetuoso para todos los estudiantes y el personal”, se lee en el comunicado. “Nuestras políticas y prácticas están guiadas por nuestros valores centrales y las leyes federales y estatales aplicables. Continuamos apoyando políticas de no discriminación de larga data que prohíben la provisión de programas, servicios y actividades de empleo y educación basados en raza, religión, religión, origen, género, identidad de género, orientación sexual y otras características protegidas”.