La Casa Italiana Zerilli Marimo de la Universidad de Nueva York celebra el 50 aniversario de la muerte de Pier Paolo Pasolini con una serie interdisciplinaria de dos semanas, “Pasolini: Política y poesía”. El programa público gratuito del 3 al 14 de noviembre incluirá proyecciones, performances, instalaciones y conversaciones que abordarán críticamente el trabajo y el legado de uno de los intelectuales más provocativos del siglo XX.
El artista Pasolini ha vivido como una figura contradictoria, a la vez venerada y vilipendiada, profética y desvalida, pero este hito exige más que una conmemoración. Pasolini: Política y poesía busca, en cambio, revivir el poder radical de su visión, interrogando sus obras literarias y cinematográficas junto con las provocaciones políticas, morales y lingüísticas que continúan dando forma al discurso cultural global.
Comisariado por el profesor y autor de la Universidad de Nueva York Ara H. Meljan y la productora creativa Mira Tenaglia, el programa examina cómo el legado intelectual y artístico de Pasolini ha sido reinterpretado, desafiado y reclamado por artistas y pensadores contemporáneos en los lenguajes de la música, el cine, el teatro y la erudición.
El alcance del programa va más allá de las proyecciones de películas de Pasolini extraídas de Cinetecas, Criterion Collection y Alcivi Luce para abarcar obras creativas inspiradas en su legado. A través de nuevas performances, exhibiciones de videoinstalaciones e intervenciones académicas, este proyecto posiciona a Pasolini no como una reliquia del pasado, sino como un interlocutor vivo de las crisis culturales, políticas y estéticas del presente.
Como invitado especial, el cineasta y autor Bruce LaBruce hablará sobre la influencia de Pasolini en la estética queer contemporánea después de la proyección de Teorema (1968), y el actor y director Marco Calvani interpretará y dirigirá una lectura llamada El marxista de Nueva York, inspirada en una conversación entre Pasolini y Oriana Fallaci.
La serie culmina con un estreno histórico en Norteamérica. Il Vangelo Secondo Matteo (El Evangelio de San Mateo, 1964) de Pasolini se mostrará en su versión original en color por primera vez en los Estados Unidos.
Para obtener más información sobre cada evento y registrarse, visite www.casaitaliananyu.org (próximos eventos).
Para obtener más información, comuníquese con Chiara Basso al 212.998.8739.
Acerca de Casa Italiana Zerilli Marimo
Cass Italiana Zerilli Marimo, parte de la Universidad de Nueva York, fue fundada en 1990 con el propósito de promover la cultura italiana y fomentar el diálogo entre Italia y Estados Unidos. Ofrecemos un rico programa de eventos públicos gratuitos con académicos, artistas y figuras culturales de renombre. Casa Italiana sirve como centro de animados debates sobre lengua, literatura, cine, música, teatro, artes visuales, política y economía.


