Close Menu
Tiempo Journal
  • Home
  • Business
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Fitness
  • Política
    • Social
  • Deportes
  • Tecnología
    • Turismo
¿Qué está de moda?

La automatización aumenta la eficiencia de fabricación de SIGN

octubre 13, 2025

Impacto del cierre del gobierno en los viajes aéreos y los servicios federales

octubre 13, 2025

Regent University celebra la inauguración del nuevo centro deportivo y de fitness

octubre 13, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram
Tiempo JournalTiempo Journal
  • Home
  • Business
  • Educación
  • Entretenimiento
  • Fitness
  • Política
    • Social
  • Deportes
  • Tecnología
    • Turismo
Tiempo Journal
Home » ¿Carga de pagar facturas? La tecnología puede aliviar las tensiones
Business

¿Carga de pagar facturas? La tecnología puede aliviar las tensiones

claudioBy claudiooctubre 13, 2025No hay comentarios8 Mins Read
Facebook Twitter Pinterest Telegram LinkedIn Tumblr WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Telegram Email


La tecnología puede aliviar la tensión entre los sistemas antiguos y el comercio minorista moderno. Omoniyi Kolade de Seerbit ofrece una perspectiva africana

Hay signos de tensión en la relación entre las aerolíneas y las agencias de viajes en línea (OTA). Comenzó como una asociación mutuamente beneficiosa. Las OTA, que ofrecen flexibilidad a los clientes mientras las aerolíneas amplían su alcance, se han convertido en batallas por el control, los márgenes y los datos de los clientes. Las aerolíneas argumentan que las OTA añaden costos y complejidad innecesarios. Las OTA argumentan que las aerolíneas las están desplazando con incentivos de reserva directa y políticas de datos restrictivas.

En el centro de este tira y afloja se encuentra uno de los temas menos glamorosos pero más importantes de la industria: los pagos. Los retrasos en los pagos, los reembolsos y las fricciones cambiarias son obstáculos para la forma en que las aerolíneas y las OTA trabajan juntas. A medida que ambas partes digitalizan las operaciones y repensan la distribución, la pregunta es si sistemas de pago más inteligentes y transparentes pueden aliviar años de fricción acumulada.

Para comprender la raíz del problema y qué innovaciones podrían surgir, hablamos con Omoniyi Kolade, director ejecutivo de la tecnología de pago de la industria de viajes SeerBit.

Básicamente, ¿qué revela esta guerra de pagos sobre las ineficiencias de la industria de viajes global?

El meollo de este desafío de los pagos nos muestra cuántos viajes todavía se realizan sobre rieles establecidos hace décadas. La industria está lidiando con un desajuste estructural entre cómo se mueve el dinero y cómo se venden los viajes hoy en día.

Las agencias de viajes en línea suelen operar con un modelo de “doble circuito”, en el que los fondos de los viajeros entran y luego salen hacia las aerolíneas y los hoteles. Funciona, pero cuando se añaden oleadas de escala, divisas transfronterizas o cancelaciones, el sistema queda cargado con su propio peso.

Para las aerolíneas que ya operan con márgenes muy reducidos, este modelo excluye los pagos más rápidos y baratos necesarios para gestionar el flujo de caja. Para los viajeros, esto significa reembolsos retrasados ​​y tarifas más altas. Y para los proveedores de toda la cadena, la liquidez no siempre está disponible cuando es necesaria.

Muchos de estos todavía se realizan a través de marcos como el BSP de IATA. Si bien son importantes, estos marcos se crearon para la era del procesamiento y la mediación por lotes. Esa arquitectura es demasiado lenta y costosa para una industria que prioriza lo digital.

Irónicamente, la fase inicial de los viajes avanza rápidamente con aplicaciones de reserva sofisticadas, precios basados ​​en inteligencia artificial y experiencias con un solo clic. Pero entre bastidores, el flujo de fondos no ha seguido el mismo ritmo. En esta brecha es exactamente donde radica la próxima ola de mejoras de eficiencia de la industria. Pagos más rápidos, transacciones transfronterizas más económicas y procesos de reembolso que tardan días en lugar de semanas.

¿Por qué los modelos de pago tradicionales, como las tarjetas virtuales, ahora se están desmoronando en industrias de gran volumen como las de viajes?

Las tarjetas virtuales son un paso adelante en comparación con las herramientas más antiguas utilizadas para pagos de viajes. Estos han brindado a las OTA y a los proveedores una forma de controlar el gasto, reducir el fraude y agilizar las transacciones. Pero la verdad es que a escala, especialmente en industrias de gran volumen como la de viajes, el peso de la complejidad comienza a volverse insoportable.

Por eso ahora estamos viendo grietas en el modelo. Los volúmenes de viajes han vuelto a los niveles anteriores a la pandemia, la creciente globalización ha aumentado la complejidad transfronteriza y las expectativas de los consumidores de reembolsos instantáneos y experiencias fluidas nunca han sido tan altas. Las tarjetas virtuales no están diseñadas para manejar ese nivel de liquidez. Todavía están limitados por los mismos desafíos de coordinación, flujos de datos fragmentados y exposiciones cambiarias que frenan la industria.

El mercado de tarjetas virtuales está creciendo rápidamente, especialmente en viajes B2B, pero lo que falta es la infraestructura para hacer que estas herramientas funcionen sin problemas en el mundo real de viajes masivos, transfronterizos y de múltiples proveedores. Conciliación en tiempo real, soporte multidivisa y un modelo de pago integrado que elimina intermediarios innecesarios.

¿Cuáles son las tendencias macroeconómicas más amplias que están alimentando esta tensión?

Las tensiones actuales en el presupuesto de viajes están impulsadas por una combinación de tendencias macroeconómicas globales y específicas de África. En primer lugar, la adopción digital está aumentando rápidamente y las billeteras móviles y las soluciones de pago digitales se están generalizando en toda África. En Kenia y Ghana, más del 80% de las transacciones se realizan a través de dinero móvil, lo que aumenta las expectativas de los consumidores de pagos rápidos, fluidos y sin fricciones.

En segundo lugar, la complejidad transfronteriza está aumentando. Con el aumento de los viajes internacionales y el turismo intraafricano, los pagos deben navegar por múltiples monedas, fluctuaciones monetarias y sistemas fragmentados. Iniciativas como el Sistema Panafricano de Pagos y Liquidación (PAPSS) están ayudando, pero la transición desde los ferrocarriles tradicionales aún está en sus primeras etapas.

En tercer lugar, existe una presión cada vez mayor sobre la eficiencia y la seguridad. Las empresas de viajes globales y regionales se enfrentan a cuellos de botella de coordinación, riesgos de fraude y gastos operativos, mientras que los consumidores exigen reembolsos instantáneos y transacciones confiables.

En conjunto, estas macrotendencias están creando presiones y oportunidades. Los pagos de viajes ya no son sólo una función administrativa, sino una palanca estratégica que puede impulsar la confianza, la liquidez y el crecimiento.

Más allá de las aerolíneas y las OTA, ¿cómo se extenderá esta presión sobre los pagos a los bancos, los proveedores de tecnología financiera y, en última instancia, a los propios viajeros?

Los efectos dominó de las ineficiencias en los pagos se extienden más allá de las aerolíneas y las OTA a todos los rincones del ecosistema. Para los bancos, esto a menudo significa adelantar fondos para continuar con las operaciones, mientras que los sistemas tradicionales retrasan los pagos. Esto crea presiones de liquidez y aumenta los costos que los bancos inevitablemente trasladarán a las empresas y los consumidores. Los proveedores de tecnología financiera enfrentan otro desafío. Los proveedores de tecnología financiera están ideando soluciones para superar regulaciones fragmentadas, altas tasas de contracargo y reglas de intercambio complejas para crear soluciones instantáneas, sin fronteras y digitales que permitan pagos en tiempo real, tarifas más bajas y mayor seguridad. Los viajeros son los más afectados por todo, desde retrasos en los reembolsos hasta aumentos ocultos del tipo de cambio y tarifas que aumentan encubiertamente el costo del viaje.

Algunos dicen que las innovaciones fintech podrían reemplazar o repensar por completo las tarjetas virtuales. ¿Qué es más realista, el corto o el largo plazo?

A corto plazo, las tarjetas virtuales no van a desaparecer. Resuelven problemas muy específicos en la gestión de gastos de viajes, prevención de fraude y coordinación, y para muchos actores como las OTA, son las herramientas más prácticas disponibles. Pero lo que probablemente veremos es un enfoque híbrido. Las OTA y las aerolíneas siguen utilizando tarjetas virtuales, pero incorporan herramientas de tecnología financiera para mejorar la conciliación, los informes y la visibilidad de los datos. Esto le dará tiempo a la industria, pero no resolverá los problemas estructurales.

A largo plazo, veo innovaciones fintech que repensarán el modelo de tarjeta virtual, si no que lo reemplazarán por completo. Los rieles cuenta a cuenta, los pagos instantáneos y las soluciones tokenizadas ofrecen los mismos beneficios de seguridad y control al tiempo que permiten pagos en tiempo real y costos más bajos. Ya estamos viendo que también están ganando terreno en otras áreas. Cuando se trata de viajar, la transición no ocurre de la noche a la mañana. Aunque mucho está ligado a los procesos tradicionales, el impulso está ahí. Con el tiempo, estos ferrocarriles reinventarán los pagos, reemplazando los modelos basados ​​en lotes y con muchos intermediarios por otros que sean instantáneos, globales y diseñados para viajeros que priorizan lo digital.

De cara a los próximos cinco años, ¿qué entornos de pago tienen más probabilidades de dominar las transacciones de viajes B2B?

Creo que la configuración más probable para dominar los pagos de viajes B2B serán los flujos de cuenta a cuenta en tiempo real respaldados por banca abierta y vías de pago instantáneo. Herramientas como Request to Pay de Mastercard ya han demostrado cómo mejorar la visibilidad del flujo de efectivo y aumentar la confianza entre compradores y proveedores, y los viajes seguirán ese camino.

El verdadero cambio proviene de la integración. En lugar del mosaico fragmentado actual de tarjetas virtuales, bancos y capas de coordinación, las plataformas de orquestación fintech surgirán como tejido conectivo. Estas plataformas integrarán los pagos directamente en la plataforma de viajes. Invisible, instantáneo y sin fronteras. Las aerolíneas, las OTA y los hoteles hacen más que solo procesar transacciones. Operan sobre rieles integrados donde la liquidación, el cambio de divisas y la conciliación ocurren sin problemas en una sola capa.

Como resultado, se reducen los intermediarios, se mejora la liquidez y los ciclos de liquidación se miden en horas en lugar de semanas.



Source link

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
claudio
  • Website

Related Posts

La automatización aumenta la eficiencia de fabricación de SIGN

octubre 13, 2025

JP Morgan apuesta 10.000 millones de dólares en empresas críticas para la seguridad nacional de EE.UU.

octubre 13, 2025

¿Cuáles son los días hábiles y feriados del Día de la Raza y el Día de los Pueblos Indígenas?

octubre 13, 2025

Seattle DJC.com Noticias y datos comerciales locales: construcción

octubre 13, 2025

¿Está abierto el mercado de valores el Día de la Raza y el Día de los Pueblos Indígenas?

octubre 13, 2025

El periodista Andrew Ross Sorkin advierte que el auge de la IA está apoyando la economía a medida que se desprenden algunas barreras

octubre 13, 2025
Leave A Reply Cancel Reply

Últimas publicaciones

La automatización aumenta la eficiencia de fabricación de SIGN

octubre 13, 2025

Impacto del cierre del gobierno en los viajes aéreos y los servicios federales

octubre 13, 2025

Regent University celebra la inauguración del nuevo centro deportivo y de fitness

octubre 13, 2025

James Franklin disparó contra Penn State. Los Chiefs vuelven a .500 una vez que comienza el juego. Marineros lideran 1-0 Serie de Campeonato de la Liga Americana

octubre 13, 2025
Sobre nosotros
Sobre nosotros

Bienvenidos a Tiempo Journal, tu fuente confiable para información actualizada sobre los temas que más te apasionan. En nuestro sitio, ofrecemos una amplia variedad de contenido sobre Deportes, Política, Turismo y Viajes, Estilo de Vida y mucho más. Nuestro compromiso es proporcionarte información de calidad, analizada desde diferentes perspectivas y en un formato accesible para todos.

Últimas publicaciones

La automatización aumenta la eficiencia de fabricación de SIGN

octubre 13, 2025

Impacto del cierre del gobierno en los viajes aéreos y los servicios federales

octubre 13, 2025

Regent University celebra la inauguración del nuevo centro deportivo y de fitness

octubre 13, 2025

Subscribe to Updates

Subscribe to our newsletter and never miss our latest news

Subscribe my Newsletter for New Posts & tips Let's stay updated!

© 2025 tiempojournal. Designed by tiempojournal.
  • Home
  • Advertise us
  • Contact us
  • DMCA
  • Política de Privacidad
  • Sobre Nosotros
  • Términos y Condiciones

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.