El tiroteo fatal del destacado activista conservador Charlie Kirk el 10 de septiembre de 2025 atrajo una nueva atención al entorno de violencia política en Estados Unidos. La muerte de Kirk refleja un aumento significativo en las amenazas para los titulares de cargos y los políticos a nivel local y federal.
El editor político de la conversación, Alfonso Serrano, habló con el erudito de la Universidad de Massachusetts Lowell Allie Perriger después del tiroteo de Kirk. Perliger estudió violencia política y asesinato y habló abiertamente sobre la polarización política de los Estados Unidos.
Alfonso Serrano: ¿Cuál fue tu primer pensamiento después del tiroteo fatal de Charlie Kirk?
Arie Perliger: Fue un poco inusual que el ataque no fuera contra los funcionarios electos. Raramente veo asesinatos políticos dirigidos a paisajes políticos sin fines de lucro. Por lo general, esas personas no se consideran lo suficientemente importantes.
Lea más: Cómo la violencia política reciente en los Estados Unidos encaja en una “historia larga y oscura”
En segundo lugar, eso es algo que a menudo veo en mi investigación, y los asesinatos políticos se convierten en olas. Esto no es solo en los Estados Unidos, sino también en otros países. He visto asesinatos políticos en muchas democracias, y una cosa que se puede ver de una manera bastante consistente es que el asesinato político crea un proceso de escalada que alienta a otros a sentir la necesidad de tomar represalias en un espectro político extremo. Y esa es mi principal preocupación. Para crear justificación y aceptación, proporcionando la sensación de que esta es una forma aceptable de acción política. Esto no termina aquí.
SERRANO: En 2024 hubo dos intentos para asesinar a Donald Trump. Luego, a principios de 2025, la casa de Pensilvania del gobernador Josh Shapiro fue bombardeada por la Pascua, y en cuestión de meses testigos del asesinato de la senadora de Minnesota Melissa Hortman y su esposo. Por supuesto, Estados Unidos no se ve afectado por la violencia política, como vimos en la década de 1960. Pero, ¿qué se destaca sobre esta última ola?
Perliger: los datos muestran un aumento significativo en el nivel de amenaza para los titulares de oficinas a nivel local y federal. Lo diferente ahora es el creciente apoyo a la violencia política de ambos lados del espectro político. Consistentemente, casi una cuarta parte del público están dispuestos a apoyar la violencia política de cualquier manera, o verla como una forma legítima de acción política.
Leer más: 1 de cada 5 estadounidenses cree que la violencia podría resolver la división de los Estados Unidos, encuesta
Y cuando observamos el aumento de la polarización política y el aumento de la rivalidad política, vemos el declive y la desaparición del discurso político y la formulación de políticas. Ha habido pequeños procesos políticos bipartidistas en el Congreso en los últimos años. Y generalmente se derrama, donde los otros lados (políticos) se consideran figuras unidimensionales, una amenaza.
Teníamos polarización política en los Estados Unidos en el pasado, pero generalmente teníamos problemas específicos, como los derechos civiles en la década de 1960 y la Guerra de Vietnam. Sin embargo, esta vez, no hay un problema específico que se pueda decir que sea “si resolvemos esto, resolveremos la polarización política”. El problema es que no hay un puente al que puedan recurrir para unirse, ya que no hay espacio para la convergencia de ambos lados donde pueden trabajar juntos.
Serrano: ¿El asesinato de Kirk ocurrirá en un campus universitario te golpeará? Parece que los campus universitarios se han convertido en un punto de inflamación de la violencia en los Estados Unidos.
Perliger: El campus se está convirtiendo en un espacio cada vez más controvertido. Siempre han sido un centro intelectual donde se discutieron intensamente las opiniones políticas. El activismo siempre ha sido parte de la vida del campus. Pero lo que hemos visto durante el año pasado es que la vida del campus se ha vuelto más violenta en algunos casos. Y creo que el hecho de que Kirk fue asesinado en el campus es desgarrador, ya que representa un lugar donde los campus pueden participar en debate político de una manera que fomente la exploración intelectual.
Lo que ha sucedido durante el año pasado es que los campus ya no son esos espacios. Sí, todavía miramos la actividad política, pero es el activismo lo que no deja un debate real. Solo dos aspectos son completamente hostiles entre sí y no quieren escuchar las voces de los demás.
SERRANO: El miércoles por la noche, Trump denunció los medios de comunicación y la “izquierda radical” del idioma utilizado para describir a personas como Kirk. Dijo que la retórica es “responsable del terrorismo que vemos en nuestro país hoy”. ¿Algún pensamiento?
Perliger: De acuerdo en que el lenguaje y la retórica influyen en el comportamiento de las personas. En mi investigación, he visto muchas veces que los discursos de figuras políticas influyen en la forma en que las personas consideran la legitimidad de la violencia. Por supuesto, debe comprender el contexto aquí. Eso significa que el propio Trump estaba dispuesto a perdonar a las miles de personas involucradas en violencia política.
Reloj: los académicos extremistas analizan los efectos de la retórica en la violencia política
Entonces, por un lado, estoy de acuerdo con él en que los líderes políticos deberían ser responsables de cómo discuten cuestiones políticas. Es importante que comuniquen que el discurso político es constructivo. Sin embargo, nuestros propios gobiernos deben permitirnos enviar señales que brinden aliento y apoyo que justifiquen la violencia. Creo que es importante que ambos políticos sean consistentes en la comprensión de que la forma en que discuten sus rivales políticos es importante.
Serrano: Eres un experto en la historia de los asesinatos políticos. ¿Cómo se desata un país de las olas de la violencia política?
Perliger: Los líderes políticos deben insistir en trabajar juntos. Hay muchas áreas de política donde los políticos pueden cooperar. Cuando vemos que las personas pueden trabajar juntas dentro del sistema político, envía un mensaje importante y cuando vemos que hay un espacio donde podemos trabajar juntos. El segundo es tratar de pensar en cómo Estados Unidos puede reconstruir parte del proceso político para garantizar que haya una competencia real por las ideas para fomentar enfoques constructivos y productivos que justifiquen a los que están dispuestos a participar en políticas constructivas.
Serrano: ¿Tienes alguna última idea?
Perliger: Como parte de mi trabajo, rastrojo las cuentas de redes sociales en línea más extremistas. Y lo que estamos viendo ahora es una gran sensación de que este asesinato está siendo celebrado por una parte de la izquierda. Y creó la escalada del lenguaje de las personas en el ecosistema de redes sociales de extrema derecha. Hay mucha más voluntad de discutir el tema de las represalias, que es la guerra civil real.
Y esa es mi mayor preocupación. Cuando miramos las redes sociales, lo que vemos es que ambas partes realmente están adoptando este tipo de retórica que se relaciona conmigo. Más que nunca, he visto un fuerte sentido de llamado a represalias y el otro lado reacia a mostrar simpatía por lo que sucedió. Mis emociones se están volviendo muy altas y estoy muy preocupado por lo que sucederá en las próximas semanas.
Este artículo se volverá a publicar de la conversación bajo una licencia Creative Commons. Lea el artículo original.
No vamos a ninguna parte.
¡Defiende las noticias verdaderamente independientes y confiables con las que pueda contar!
Donar ahora