Publicado el 2 de noviembre de 2025

A medida que Air Canada amplía nuevas rutas al aeropuerto Billy Bishop de la ciudad de Toronto, Illinois se une a Washington, Nueva York y Massachusetts a medida que aumenta el número de viajeros estadounidenses. Air Canada está aumentando el servicio al Aeropuerto Billy Bishop de la Ciudad de Toronto (YTZ) desde las principales ciudades de EE. UU. como Illinois, Washington, Nueva York y Massachusetts, lo que convierte esta expansión en un momento crucial tanto para los viajeros de negocios como de placer. La introducción de estas nuevas rutas viene con el beneficio adicional de una instalación de despacho previo de la Aduana de EE. UU. en YTZ, que agiliza el proceso de viaje y proporciona una conexión más directa y conveniente con la capital financiera de Canadá. Con vuelos más frecuentes y cruces fronterizos más rápidos, esta expansión cambiará la forma en que las personas se mueven entre estos principales mercados de EE. UU. y Toronto, facilitando aún más el ya creciente entorno de viajes entre EE. UU. y Canadá.
En un esfuerzo por transformar los viajes transfronterizos, Air Canada está ampliando significativamente el servicio entre las principales ciudades de EE. UU. y el Aeropuerto de la Isla de Toronto (YTZ). Esto marca el mayor crecimiento de la aerolínea en más de 30 años en el popular aeropuerto Billy Bishop de la ciudad de Toronto. A medida que la aerolínea introduce nuevas rutas desde ciudades como Nueva York, Washington DC y Boston hasta el corazón de la capital financiera de Canadá, los pasajeros pueden esperar conexiones directas más frecuentes que sirvan tanto a viajeros de negocios como de placer. La expansión de la red es un testimonio del compromiso de Air Canada de fortalecer su conectividad transfronteriza a medida que continúa aumentando su presencia en el mercado estadounidense.
La innovadora expansión de Air Canada
Air Canada anunció el jueves 23 de octubre nuevos planes de servicio desde el Aeropuerto Internacional Logan de Boston, el Aeropuerto LaGuardia de la ciudad de Nueva York y el Aeropuerto Internacional Washington Dulles hasta el Aeropuerto Billy Bishop de la Ciudad de Toronto. La expansión brindará un bienvenido impulso a los viajes aéreos entre los EE. UU. y Canadá, y el nuevo servicio de la aerolínea satisfará la creciente demanda de acceso directo e ininterrumpido entre las principales ciudades de los EE. UU. y el centro de la ciudad de Toronto.
La característica más notable de esta expansión es la introducción de una instalación de despacho previo de la Aduana de EE. UU. en el aeropuerto Billy Bishop. Esta adición permitirá a los pasajeros pasar por la aduana antes de salir de Toronto, lo que lo hace extremadamente conveniente para los viajeros a los Estados Unidos. Una vez operativa, la instalación de autorización previa permitirá a los viajeros de Nueva York, Boston y Washington, DC disfrutar de un proceso de cruce fronterizo más ágil y rápido, brindando una experiencia de viaje más eficiente tanto para propietarios de negocios como para familias y turistas.
Rutas que conectan las principales ciudades de Estados Unidos
La red ampliada de Air Canada brinda servicio diario al aeropuerto Billy Bishop de la ciudad de Toronto desde varias ciudades importantes de EE. UU. A partir del domingo 29 de marzo de 2025, Air Canada operará hasta cuatro viajes de ida y vuelta por día entre el aeropuerto LaGuardia y YTZ. Esta ruta satisfará la gran demanda de viajeros de negocios y turistas que necesitan un fácil acceso al centro de Toronto, reduciendo el tiempo y la molestia de viajar a través del Aeropuerto Internacional Toronto Pearson (YYZ), un aeropuerto grande y concurrido que sirve a la ciudad.
Para Washington, DC, Air Canada comenzará a operar dos vuelos diarios entre el Aeropuerto Internacional Washington Dulles (IAD) y el Aeropuerto Billy Bishop a partir del lunes 1 de junio de 2025. Con su vibrante centro gubernamental y de negocios, Washington es una de las conexiones más importantes de Toronto con los Estados Unidos. El nuevo vuelo hará que sea más conveniente tanto para los viajeros de negocios como para los viajeros de placer viajar entre la capital de Estados Unidos y el centro de Toronto.
Además, a partir del miércoles 1 de julio de 2025, Air Canada comenzará a operar tres vuelos de ida y vuelta por día entre el Aeropuerto Internacional Boston Logan y el Aeropuerto Billy Bishop de la ciudad de Toronto. Esta nueva ruta fortalece aún más el compromiso de Air Canada de fomentar relaciones más sólidas entre los sectores financieros y comerciales de ambos países. Se espera que la ruta Boston-Toronto sea particularmente popular entre los viajeros de negocios debido a los prósperos sectores académicos y de alta tecnología de la ciudad.
Air Canada tiene un historial de proporcionar conexiones sólidas desde estas ciudades, con servicio existente a Toronto Pearson. Con Billy Bishop ubicado a poca distancia del CBD de la ciudad, la nueva ruta a YTZ brindará flexibilidad adicional a los pasajeros que buscan un acceso rápido al centro de Toronto.
Por qué esta expansión es importante para los viajes entre Estados Unidos y Canadá
La introducción de estas nuevas rutas es un paso importante para Air Canada a medida que continúa evolucionando en el cada vez más competitivo mercado de viajes aéreos de América del Norte. A medida que las aerolíneas se adaptan a las cambiantes demandas de viajes, especialmente a raíz de la pandemia global, Air Canada se centra en ampliar su presencia en rutas de viajes de negocios de alta demanda para servir mejor a sus clientes leales.
Para los residentes de ciudades como Illinois, Washington, Nueva York y Massachusetts, esta expansión significa más opciones de vuelos directos al centro de Toronto, una de las ciudades más vibrantes y económicamente importantes de América del Norte. Los viajeros disfrutarán de conexiones más frecuentes entre los principales mercados de EE. UU. y Toronto, lo que reducirá el tiempo de viaje y brindará más flexibilidad para viajes de último momento.
Sin embargo, esta expansión no es sólo por conveniencia. También es una medida obvia para que Air Canada fortalezca su posición en el mercado estadounidense en general, donde la competencia entre las principales aerolíneas está aumentando. Como resultado, los clientes de ciudades como Illinois, Washington, Nueva York y Massachusetts ahora tienen acceso a una amplia gama de opciones de vuelos, lo que hace que viajar a Canadá sea más accesible y atractivo tanto para viajes de negocios como de placer.
Fortalecimiento de la presencia de Air Canada en el mercado estadounidense
Este nuevo servicio es consistente con la estrategia de crecimiento más amplia de Air Canada centrada en aumentar su presencia en los Estados Unidos. La creciente presencia de la compañía en el mercado estadounidense es fundamental a medida que más viajeros visitan Canadá por negocios, educación y turismo. Air Canada se centra en rutas estratégicas que conectan las principales ciudades de EE. UU. con Toronto, Montreal y otros destinos canadienses importantes.
Para la compañía, esta expansión no sólo satisface la creciente demanda de viajes transfronterizos, sino que también fortalece su red general, permitiendo a los viajeros conectarse sin problemas con otras ciudades importantes y destinos internacionales. Con más de 600 vuelos diarios a 124 destinos planificados para el verano de 2026, Air Canada está preparada para solidificar su papel como actor dominante en la industria de viajes aéreos de América del Norte.
Es importante centrarse en ciudades como Illinois, Washington, Nueva York y Massachusetts porque son algunos de los mercados de viajes más grandes de Estados Unidos. Por ejemplo, Illinois alberga Chicago, uno de los aeropuertos más transitados del país. El servicio sin escalas desde Chicago a la isla de Toronto fortalecerá aún más la conectividad de Air Canada en la región, facilitando a los viajeros el acceso a ambas ciudades de forma rápida y eficiente. Esto beneficiará a empresas de una amplia gama de industrias, desde finanzas hasta tecnología, así como al turismo en Toronto y Estados Unidos.
Beneficios para viajeros de negocios y de placer
Para los viajeros de negocios, los nuevos vuelos directos a Toronto desde Illinois, Washington, Nueva York y Massachusetts suponen un punto de inflexión. Esta expansión proporcionará un acceso aún más conveniente a uno de los distritos financieros más importantes del mundo. El centro de Toronto alberga importantes corporaciones multinacionales, instituciones financieras y agencias gubernamentales, lo que lo convierte en un importante centro para viajes de negocios. El nuevo servicio de Air Canada desde las principales ciudades de Estados Unidos proporciona un fácil acceso a estas metrópolis corporativas, facilitando transacciones comerciales más fluidas y reuniones más rápidas entre ejecutivos.
El nuevo vuelo también beneficiará a los viajeros de placer. La diversa escena cultural de Toronto, sus restaurantes de primer nivel y sus festivales internacionales lo convierten en un destino popular para los turistas. La mayor comodidad de los vuelos sin escalas desde estas importantes ciudades de EE. UU. hace que sea más fácil para los turistas explorar la ciudad sin largas escalas o escalas. Además, la proximidad del aeropuerto Billy Bishop al centro de Toronto lo convierte en una opción especialmente atractiva para los viajeros que desean pasar menos tiempo viajando por el aeropuerto y más tiempo explorando la ciudad.
¿Qué sigue para Air Canada?
De cara al futuro, Air Canada se compromete a ampliar su oferta y brindar una experiencia de viaje perfecta a sus pasajeros. Esto incluye una inversión continua en tecnología, como la instalación de despacho previo de aduanas de YTZ en EE. UU. y una mayor expansión de la red en EE. UU. y Canadá. A medida que la compañía se enfoca en mejorar la conectividad, los pasajeros pueden esperar opciones más convenientes y sin escalas hacia los principales centros de negocios como Toronto, Montreal y Vancouver.
Además, Air Canada continuará fortaleciendo sus asociaciones con otras aerolíneas para brindar más opciones de vuelo a los viajeros entre destinos en Estados Unidos y Canadá. Mientras Air Canada se prepara para la ajetreada temporada de viajes de verano de 2026, puede esperar anuncios más interesantes sobre su red en expansión que garantizarán que Air Canada siga siendo un actor clave en el mercado de viajes internacionales.
La expansión de Air Canada desde Illinois, Washington, Nueva York, Massachusetts y otras ciudades de EE. UU. hasta el Aeropuerto de la Isla de Toronto es un avance importante tanto para los viajeros de negocios como de placer. Las nuevas rutas que sirven al Aeropuerto Billy Bishop de la Ciudad de Toronto ofrecerán mayor comodidad, mayor frecuencia de vuelos y una experiencia de viaje optimizada gracias a una nueva instalación de despacho previo de la Aduana de EE. UU.
A medida que Air Canada amplía nuevas rutas al aeropuerto Billy Bishop de la ciudad de Toronto, Illinois se une a Washington, Nueva York y Massachusetts a medida que aumenta el número de viajeros estadounidenses. Esta expansión fortalecerá la conectividad entre las principales ciudades de EE. UU. y Toronto, proporcionando más vuelos sin escalas y aumentando la conveniencia de las instalaciones de despacho previo de la Aduana de EE. UU., haciendo que los viajes transfronterizos sean más fluidos y eficientes tanto para los viajeros de negocios como de placer.
A medida que la aerolínea continúa expandiendo su red y fortaleciendo su presencia en los Estados Unidos, los viajeros en los principales mercados estadounidenses se beneficiarán de un acceso más conveniente y frecuente a Toronto. Esta expansión es un hito importante para Air Canada y un desarrollo emocionante para los viajes aéreos entre Estados Unidos y Canadá. Ya sea por negocios, educación o placer, la nueva ruta ofrece a los viajeros una oportunidad única de explorar una de las ciudades más vibrantes y dinámicas de América del Norte. Con Air Canada liderando la industria de la conectividad entre Estados Unidos y Canadá, el futuro de los viajes entre los dos países nunca ha parecido más brillante.



