Los países árabes condenaron al ministro israelí de extrema derecha, Itamar Ben Gvir, por orar hoy en el lugar sagrado más sensible de Jerusalén, a pesar de un acuerdo de décadas de antigüedad que prohíbe a los no musulmanes orar.
Ben Gvir, que fue criticado por acciones similares en agosto, visitó la Mezquita de Al-Aqsa, conocida por los judíos como el Monte del Templo, con varios hombres y niños judíos.
En un vídeo grabado en el lugar, Ben Gvir dijo que dos años después del ataque de Hamás del 7 de octubre contra Israel y la consiguiente guerra en Gaza, “somos los dueños del Monte del Templo”.
“Tenemos una victoria aquí en el Monte del Templo. Cada casa en Gaza tiene una imagen del Monte del Templo. Y hoy, dos años después, tenemos una victoria en el Monte del Templo”, dijo.
Reacción: El Ministerio de Asuntos Exteriores de la Autoridad Palestina calificó las acciones de Ben Gvir como un intento de “incitar a la región” y “sabotear” un plan de alto el fuego propuesto por el presidente estadounidense Donald Trump que los negociadores están discutiendo actualmente en Egipto.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Arabia Saudita también condenó a Ben Gvir, escribiendo en las redes sociales: “Reiteramos nuestra más enérgica condena del continuo ataque a la santidad de la Mezquita de Al-Aqsa”.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Jordania condenó enérgicamente el “ataque” de Ben Gvir y escribió que se trataba de “una flagrante violación del derecho internacional y del derecho internacional humanitario, una escalada reprensible y una provocación inaceptable”.
Más detalles: El complejo en la Jerusalén Oriental ocupada es el lugar más sagrado del judaísmo, donde los judíos acuden en oración. También es el tercer lugar más sagrado del Islam.
Cualquiera puede visitar el lugar, pero sólo los musulmanes pueden rezar allí, según un acuerdo conocido como “acuerdo de statu quo”. El acuerdo ha existido desde que Israel capturó la Ciudad Vieja de Jerusalén de manos de Jordania en 1967. Los palestinos quieren que Jerusalén Oriental sea la capital de un futuro Estado independiente.