¿Crees que los baches de tu bebé no te permitirán hacer ejercicio? Piénselo de nuevo.
Alyssa Mosca, de 33 años, es una entrenadora de levantamiento de pesas de los Estados Unidos y una entrenadora de fitness planeta de seis meses que estaba embarazada de su primer hijo.
“Mi rutina de entrenamiento se ha mantenido igual desde que estaba embarazada”, dijo a The Post. “Hago ejercicio cinco días a la semana. El único ajuste que tuve que hacer es perder peso en los días de carga pesada. Por lo general, si puedo maximizarlo antes del embarazo, actualmente entreno a aproximadamente el 60-70% de eso”.
Durante su primer embarazo, no se sintió completamente aliviada. Ella desafía “más nervios que cualquier otra cosa”. Esto se debe a que se considera seguro ejercer su abdominal durante el embarazo, siempre que consulte con su proveedor de atención médica y haga correcciones para evitar que se aprieta demasiado en los músculos.
“Estaba mucho más cómodo cuando me tomé el tiempo para escuchar realmente mi cuerpo e intenté arreglarlo”, dijo. “En el segundo trimestre, conoces mejor tu cuerpo en crecimiento, pero aún puedes hacer burpees, pull-ups, flexiones, etc. Debes frenarlo un poco”.
Dicho esto, si nunca se ha considerado un adicto al fitness, o si solo está buscando un entrenamiento duro, Mosca tiene algunas recomendaciones para adaptarse a las madres de todos los niveles.
Comience lentamente con el equipo de gimnasia
“Si alguien recién comienza su viaje de fitness para mantenerse saludable mientras está embarazada, las máquinas son el lugar perfecto para comenzar”, dijo. “El posicionamiento siempre está controlado, su cuerpo siempre está en el lugar perfecto para experimentar cualquier movimiento y puede controlar fácilmente el peso”.
Balancear esas retas
Si tiene experiencia de entrenamiento de fuerza y necesita un poco más de movilidad, Mosca sugiere que lo pruebe con el Kettlebell.
“Las pesas rusas son un gran dispositivo para incorporar porque son muy versátiles”, dijo. “El columpio de Kettlebell es excelente con un vientre más grande, ya que te obliga a apoyar más tu posicionamiento y activar las caderas y el exceso de consecuencia”.
Acepta bandas de resistencia
“Hay muchos beneficios al hacer una rutina completa con solo una banda de resistencia cuando los pesos parecen demasiado intimidantes al principio”, dijo.
“La prensa del hombro, las filas dobladas, los rizos de bíceps, los rizos de las piernas y las extensiones se pueden hacer en bandas, que tienen un efecto increíble en la rutina de fuerza general”.
Reemplace los burpees por empujes en cuclillas
Obviamente, el ejercicio favorito de todos es Burpees, ¿verdad? Probablemente no. Por lo tanto, Mosca recomienda el empuje en cuclillas como una “gran alternativa” que genera “las ganancias completas del movimiento” sin golpear los golpes en el piso.
El burpee implica comenzar desde una posición de pie, saltar sobre el tablero, hacer flexiones, poner los pies en sus manos y ponerse de pie.
El empuje en cuclillas es similar, pero con la excepción de flexiones y saltos, lo convierte en un ejercicio menos impactante.
Lo estiraré
El estiramiento es otra actividad que Mosca cree que “todavía se considera un ejercicio, pero increíblemente subutilizado”. Puede que no queme muchas calorías, pero el estiramiento tiene los beneficios para la salud que puede obtener durante y después del embarazo.
“Un estiramiento de 45 minutos es una gran rutina para incorporar, ya que nos ayuda a mantener nuestra flexibilidad. Nuestras articulaciones son más sueltas y listas para aceptar el peso extra que llevamos, lo que nos permite resaltar áreas más estrictas”, dijo.