
A principios de este mes, la administración Trump pidió a nueve universidades importantes que firmaran una serie de demandas a cambio de un mayor acceso a fondos federales. De esas nueve escuelas, la mayoría ahora ha declinado, lo que pone de relieve la difícil cuerda floja que camina la educación superior mientras enfrenta una batalla más amplia con la Casa Blanca sobre la libertad académica, la financiación federal y la supervisión de los campus.
El viernes por la tarde, después de que cuatro escuelas rechazaran la oferta, los funcionarios de Trump convocaron a ocho universidades para discutir un acuerdo que les daría financiación preferencial a cambio de una lista de cambios en la política escolar.
La reunión del viernes incluyó representantes de las cinco escuelas restantes (Universidad de Vanderbilt, Universidad de Dartmouth, Universidad de Texas en Austin, Universidad de Arizona y Universidad de Virginia), así como tres nuevas escuelas: la Universidad Estatal de Arizona, la Universidad de Kansas y la Universidad de Washington en St. Louis, dijeron funcionarios de la Casa Blanca.
Horas después de la reunión, la UVA anunció que no firmaría.
“Creemos que el mejor camino hacia un progreso real y duradero reside en un diálogo abierto y colaborativo, y esperamos trabajar juntos para desarrollar enfoques alternativos y duraderos para mejorar la educación superior”, dijo el presidente interino de la UVA, Paul Mahoney, en una carta dirigida a los funcionarios de la administración Trump, incluida la secretaria de Educación, Linda McMahon.
La Casa Blanca calificó la conversación del viernes como “productiva” y dijo que ahora correspondía a las escuelas decidir.
“Se les ha dado el testigo para considerar, debatir y proponer reformas significativas, tanto en la forma como en la implementación, para garantizar que los campus universitarios sean laboratorios de la grandeza estadounidense”, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Liz Houston, en un comunicado.
Añadió: “Estos líderes sienten pasión por mejorar la educación superior y están invitados a la mesa para compartir sus ideas con el gobierno”.
CNN se comunicó con las siete escuelas restantes para solicitar comentarios.